Se reúnen visitadores del organismo y consejeros del INE

OEA expresa su preocupación por inseguridad y tensiones en México ante elecciones

La Organización confía en que la participación ciudadana del 2 de junio derrote al crimen; Guadalupe Taddei asegura que se ha hecho un esfuerzo para promover el voto

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei (centro), y Heraldo Muñoz, ayer.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei (centro), y Heraldo Muñoz, ayer.Foto: Especial
Por:

La Organización de Estados Americanos (OEA) se dijo preocupada por el contexto de inseguridad y tensiones que observa en el contexto electoral de México.

Luego de una reunión con consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) encabezada por su presidenta, Guadalupe Taddei, Heraldo Muñoz, jefe de la Misión de Observadores Electorales del ente internacional, expresó rechazó los actos violentos, ante los que espera se haga justicia.

Estamos preocupados por la situación de inseguridad y las tensiones que observamos como resultado de esa inseguridad ciudadana. Rechazamos cualquier acto de violencia y esperamos que cuando ocurran y los que han ocurrido, se haga justicia y las víctimas encuentren la satisfacción de que el proceso del Estado de Derecho puede establecer las responsabilidades correspondientes, pero nos inquieta”, dijo en conferencia.

Pese a esta observación, confió en que el compromiso que tiene la ciudadanía mexicana y su participación derrotarán la violencia “o el temor que existe en algunos sectores”.

Sobre la labor que viene a hacer la OEA a México, dijo que en materia electoral tiene una “gran capacidad y su metodología es respetada en toda la región en todo el hemisferio y por eso sentimos que podemos hacer un aporte de generar confianza”.

En contraste, dijo que los consejeros del INE le aseguraron a la misión que no hay riesgo de que no se instalen casillas en el país.

En el encuentro, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expuso el trabajo que este órgano ha hecho para hacer posible la jornada electoral del próximo domingo, para la cual aseguró que se ha hecho el esfuerzo por promover el voto y conseguir que la participación de la ciudadanía sea “copiosa”.

Recalcó que se trabaja para que la instalación de casillas sea total, aun cuando se enfrentan “circunstancias particulares ajenas” al proceso electoral.

Advirtió que se está frente a un proceso intenso en donde convergen “muchas pasiones” y también el interés de la ciudadanía, por lo que el reto es que este interés ciudadano e intensidad que conforma la contienda política se vea reflejado en las urnas.

“A cuatro días de la elección, nuestra estructura está dando el 100 por ciento, es sólida y está lista para la celebración de los comicios y garantizar el derecho al voto de todas las y los mexicanos”, dijo Taddei Zavala.

En el encuentro, el jefe de la Misión reconoció los trabajos y el esfuerzo del INE, por lo que se comprometió a mantener, durante todos los trabajos de observación, una “actitud de objetividad, con perspectiva técnica y rigurosa; lo que nos importa es el proceso electoral y no los resultados”, dijo.

Heraldo Muñoz aseguró que la atención no se concentrará en ningún estado en particular, pues aseguró que para la OEA todas las entidades tienen la misma importancia.

“La naturaleza del padrón electoral en cada estado significa un desafío mayor: en donde hay mayor población, por cierto, pero estamos desplegados a través de todo el país”, dijo.

Con información de Fanny Padilla

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT