Precisa la subsecretaria de Bienestar

Pensión del Bienestar: 2 de agosto inicia registro de adultos mayores de 65 años

El próximo 2 de agosto iniciará el registro para que los adultos mayores de 65 años obtengan su pensión de tres mil 100 pesos bimestrales

La subsecretaria de Bienestar precisó que a partir del próximo 2 de agosto iniciará el registro para que los adultos mayores de 65 años obtengan una pensión de tres mil 100 pesos bimestrales
La subsecretaria de Bienestar precisó que a partir del próximo 2 de agosto iniciará el registro para que los adultos mayores de 65 años obtengan una pensión de tres mil 100 pesos bimestralesCaptura de video
Por:

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes anunció que a partir del próximo 2 de agosto iniciará el registro para que los adultos mayores de 65 años obtengan su pensión de tres mil 100 pesos bimestrales, lo cual comenzará con las zonas más pobres de las ciudades urbanas.

"El inicio del registro será el 2 de agosto, una vez que concluya la veda electoral que está en curso", dijo durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada en Acapulco, donde recordó que este apoyo sólo se entregaba a la población indígena y afromexicana.

La funcionaria explicó que se tienen listos siete mil millones de pesos para incorporar a nuevos derechohabientes mayores de 65 años a la Pensión  del Bienestar, lo cual es ya un apoyo establecido en la Constitución.

Pensión del Bienestar busca beneficiar a 2.2 millones de adultos mayores de 65 años en los próximos meses

"La nueva estrategia es que a los mayores de 65, de manera universal, de todos los lugares del país, en ciudades, en el campo, no importa, prioritariamente a las personas pobres, pero esta pensión es universal, es para todos, no importa la condición social", añadió.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), hay 10.3 millones de adultos mayores de 65 años en todo el país. Por ello, abundó Montiel Reyes, la meta es incorporar a 2.2 millones de estos adultos a la Pensión Bienestar en los próximos meses.

Expuso que cada bimestre, dentro de cinco periodos consecutivos, se incorporarán a 450 mil adultos mayores, hasta que en marzo-abril de 2022 se tengan registrados a todos.

¿Dónde se colocarán los módulos de registro para la Pensión del Bienestar?

La subsecretaria de Bienestar subrayó que serán colocados módulos de registro para realizar la incorporación de este sector de la población. Y agregó que en las zonas rurales, los centros se instalarán en las zonas donde actualmente se paga la pensión al resto de los adultos mayores de 68 años, mientras en las comunidades urbanas, los módulos se colocarán en plazas públicas.

En los mismos lugares donde se instalen los módulos para el registro se entregará posteriormente la tarjeta Bienestar, abundó Ariadna Montiel.

Para poder registrar la solicitud de la Pensión del Bienestar se requiere de una identificación oficial con fotografía como la credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o la del INAPAM; la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y un número telefónico.