No alcanzó a superar las cifras del 2023

Pese a récords de calor, incendios no aumentan

De acuerdo con datos de la Conafor, del 1 de enero al 20 de junio del 2024 se registraron 6 mil 059 incendios forestales, contra 7 mil 103 en el mismo periodo del 2023

Pese a récords de calor, incendios no aumentan
Pese a récords de calor, incendios no aumentanFoto: Cuartoscuro
Por:

A pesar de que 2024 rompió decenas de récords de calor por temperaturas de más de 45 grados en diversos estados, no se tradujo en un alza de incendios forestales, debido a que no alcanzó a superar las cifras del 2023.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 1 de enero al 20 de junio del 2024 se registraron 6 mil 059 incendios forestales, contra 7 mil 103 en el mismo periodo del 2023.

En el caso de la superficie afectada por los siniestros, en lo que va del 2024 se registraron 692 mil 766 hectáreas afectadas, mientras que el año pasado fueron 869 mil 381 hectáreas.

Gráfico
Gráfico

De esta manera, se tiene una disminución de 14 y 20 por ciento en incendios y superficie afectada, respectivamente.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios fueron el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Durango, Puebla, Chihuahua, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, que representan 83 por ciento del total nacional.

Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron Oaxaca, Jalisco, Chiapas, Michoacán, Durango, Guerrero, Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua y Nayarit, que representan 81 por ciento del total nacional.

Del total nacional de incendios forestales, 839 (14 por ciento) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 78 mil 295 (11 por ciento) hectáreas.

La dependencia federal detalló que este martes registró la cifra más baja de toda la temporada de incendios forestales, contabilizando solo uno con una afectación de 800 hectáreas de bosque, vegetación y suelos forestales.