Crisis migratoria

Prevén que plan migratorio sea transexenal

El modelo progresista de movilidad humana que puso en operación el actual Gobierno será transexenal, con el objetivo de enfrentar los flujos migratorios

La canciller Alicia Bárcena en la Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral, ayer.
La canciller Alicia Bárcena en la Reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral, ayer.
Por:

El modelo progresista de movilidad humana que puso en operación el actual Gobierno será transexenal, con el objetivo de enfrentar los flujos migratorios, que incluye mayor oferta de empleo, afirmó la canciller Alicia Bárcena, tras señalar que “hemos ordenado ya bastante el tema de la migración en la frontera”.

“Estamos convencidos de que esta estrategia mexicana de movilidad humana va a ser transexenal, porque lo hemos conversado con la doctora Claudia Sheinbaum, con el Presidente, con las nuevas autoridades que van a llegar a México el 1 de octubre, y desde luego porque tenemos un marco institucional que ha permitido que esto ya sea una política de Estado”, sostuvo.

Al inaugurar la reunión hemisférica sobre vías regulares para la migración laboral, convocó a todos los países de la región expulsores de migrantes a colaborar en el esfuerzo de combatir eficazmente a las redes de traficantes de personas.

Celebró que el gobierno de Estados Unidos acepta, por primera vez, hablar de las causas estructurales de la migración, ya que los verdaderos orígenes están en la pobreza, la desigualdad, el desempleo, las brechas salariales, “y ésas no se resuelven superficialmente, se requieren proyectos y programas de desarrollo”.

Acompañada del titular del Trabajo, Marath Bolaños, y de la directora de la Organización Internacional de Migración (OIM), Amy Pope, Bárcena Ibarra dijo que México pretende ser un país de mejor destino para los migrantes, luego de que en 2023 cruzaron 2.5 millones de personas.

Aunado a lo anterior, en ese mismo año se rompió el récord de solicitudes de refugio en México con 140 mil, por lo que “tenemos ese desafío de ser un país de origen, de tránsito, de destino y de retorno. Y México quiere convertirse en un mejor destino (…) La migración es un fenómeno que no va a terminar, eso hay que tenerlo clarísimo”, anotó.