En sustitución de María Luisa Albores González

¿Quién es Alicia Bárcena, próxima titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales ?

Claudia Sheinbaum anunció que Alicia Bárcena dejará de ser titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para pasar a ser la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Alicia Bárcena, titular de la SRE,
Alicia Bárcena, titular de la SRE,Foro: X, @SRE_mx
Por:

Este jueves 20 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México presentó su gabinete presidencial e informó que Alicia Bárcena es la nueva secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por ello, en La Razón te contamos más sobre la funcionaria.

¿Quién es Alicia Bárcena?

Alicia Bárcena Ibarra actual secretaria de Relaciones Exteriores nació en la Ciudad de México, es licenciada en biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Cuenta con una Maestría en Administración Pública por Harvard, también tiene tres doctorados Honaris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM.

Fue embajadora de México en la República de Chile (2022-2023), fungió como secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el sistema de Naciones Unidas (2008-2022).

Además se desempeñó como secretaria General Adjunta de Administración y Gestión en la Organización de las Naciones Unidas (2007-2008).

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones ExterioresFoto:Cuartoscuro

Fue jefa y Vice-Jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU (2005-2007), además se desempeñó como Directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL (1999-2003).

Ocupó el puesto de Coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinadora del Proyecto Ciudadanía Ambiental del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (1998-1999).

Fue consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1987-1988). En México se ha desempeñado como subsecretaria de Ecología en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (1982-1986) y fue Directora General del Instituto Nacional de Pesca (1988-1990).

Es autora de más de 50 publicaciones en distintos medios internacionales y revistas académicas, entre otros. Como parte de la CEPAL, coordinó 14 publicaciones institucionales.

¿Cuáles son sus reconocimientos?

Algunos de sus reconocimientos son:

  • Orden al Mérito de Chile, en el Grado de Gran Cruz. Chile, 2023
  • Condecoración de la Orden Nacional Juan Mora Fernández en el grado de Gran Cruz Placa de Plata. Costa Rica, 2022.
  • Presea "Sentimientos de la Nación" Honorable Congreso del Estado de Guerrero, 2017.
  • VI Premio de Equidad de Género "Miguel Alemán Valdés". México, 2017.
  • Profesora Extraordinaria de la UNAM, 2015.
  • Cátedra Ricardo Torres Gaitán otorgada por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, 2015.
  • Medalla "Anáhuac" en Relaciones Internacionales por la Universidad Anáhuac.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.