En sustitución de María Estela Ríos González 

¿Quién es Ernestina Godoy, próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal?

Claudia Sheinbaum anunció que Ernestina Godoy será la próxima Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal

Ernestina Godoy.
Ernestina Godoy.Foto: Cuartoscuro (Archivo).
Por:

Este jueves 20 de junio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México presentó su gabinete presidencial e informó que Ernestina Godoy es la nueva Consejera Jurídica del Ejectuvo Federal 

Por ello, en La Razón te contamos más sobre la funcionaria.

¿Quién es Ernestina Godoy?

Ernestina Godoy Ramos es una abogada y servidora pública, fue Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, del 10 de enero de 2020 al 9 de enero de 2024 y fue fundadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Ernestina Godoy, ex fiscal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,
Ernestina Godoy, ex fiscal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México,Foto:Cuartoscuro

Además  estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundó diversas organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Abogados Demócraticos, Alianza Cívica y Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia.

En 1985 instaló un despacho para atender legalmente a las víctimas del sismo. Fue representante de la sociedad civil en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar firmados por el EZLN y el gobierno.

¿Qué más hizo como funcionaria pública?

Fue directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa, Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social del DF y directora general jurídica y de Estudios Legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal.

En su trayectoria legislativa fue diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y diputada federal en la LXIII Legislatura.

También fue diputada local en la I Legislatura del Congreso de la Ciudad de México coordinando el Grupo Parlamentario de Morena.

Compitió en las elecciones del 2 de junio para el Senado

En las elecciones del 2 de junio compitió con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch para ocupar los escaños al Senado de Mayoría Relativa de la Ciudad de México. En ellas, su fórmula obtuvo la victoria con 54.38 por ciento de los votos contra 36.75 por ciento de la oposición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.