Garantiza transparencia sobre cada voto

A recuento, 67% de las actas; Taddei pide calma

La consejera presidenta del INE estima que el proceso dure 82 horas ininterrumpidas y concluya el sábado; si hay inconsistencias serán subsanadas, afirma el consejero Martín Faz

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, ayer.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, ayer.Foto: Especial
Por:

En lo que corresponde a la elección presidencial del domingo pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) acometió el recuento de votos en al menos el 67 por ciento de los paquetes electorales, en medio de una narrativa que se ha expandido sobre un supuesto fraude electoral.

Al anunciar el arranque de los cómputos distritales en punto de las 8:00 horas de este miércoles en los 300 consejos distritales del país, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que con este proceso que marca la ley se garantiza el buen recuento de cada voto.

“Se prevé que el recuento de votos para la elección presidencial sea superior al 65 por ciento; se estima al 67 por ciento en este momento, con lo que se dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado”, dijo.

Además, hizo un llamado a la calma a todos los actores políticos en el país, a los cuales instó a estar presentes en este proceso, para contribuir a la certeza y credibilidad en los resultados.

“Quiero hacer un llamado a todos los actores políticos a guardar la calma y acompañar estos trabajos de los consejos distritales y que estén vigilantes de todo el proceso y contribuyamos todas y todos a garantizar la certeza y credibilidad en los resultados de las elecciones. Elijamos, una vez más, vivir en democracia”, exhortó.

Para esto, los consejos distritales del país estarán al frente de sesiones ininterrumpidas, que concluirán en un plazo máximo de 82 horas; es decir, a más tardar a las 6 de la tarde de este sábado.

Señaló que este proceso permitirá conocer los resultados oficiales de la elección, luego de que se sumen todos los resultados de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se instalaron.

Estos procesos se realizarán por orden, según el tipo de elección, por lo que primero se enfocarán en el relativo a la Presidencia; posteriormente, diputaciones federales, y finalmente, las senadurías.

Calificó la jornada del domingo pasado como exitosa y que transcurrió en condiciones de paz, y aseguró que los resultados dados a conocer esa misma noche cuentan con un alto nivel de precisión.

“Fue una jornada histórica donde el INE, de la mano de las y los ciudadanos, instaló más de 170 mil casillas, una cifra nunca antes vista (...) Tanto el PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) como los resultados de los conteos rápidos son coincidentes”, resaltó.

Al respecto, los consejeros electorales, Dania Ravel y Martín Faz, precisaron que la cifra podría variar a la baja o al alta, ya que la decisión corresponde tomarla a los consejos distritales.

Faz Mora hizo hincapié en que si hay inconsistencias, como lo reclamaron algunos partidos, serán subsanadas, porque uno de los objetivos de los cómputos es dotar de certeza los resultados.