Tras invitación

Ante reforma al Poder Judicial, JUFED alza la mano para participar en diálogo con Sheinbaum

"La JUFED en su legítima representación acepta participar en ese proceso de diálogo, con la confianza de que nuestras propuestas serán escuchadas y valoradas”, dijo la organización

Ante reforma al Poder Judicial, JUFED alza la mano para participar en diálogo con Sheinbaum.
Ante reforma al Poder Judicial, JUFED alza la mano para participar en diálogo con Sheinbaum.Foto: Cuartoscuro.
Por:

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) alzó la mano para ser partícipe del diálogo que se podría generar con la virtual presienta electa Claudia Sheinbaum en torno a las reformas al Poder Judicial.

Asimismo la JUFED reconoció el ejercicio democrático del pasado 2 de junio y tomaron nota de la apertura manifestada por el presidente y la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, en la conferencia de prensa del lunes, para realizar una discusión pública sobre la reforma al PJF.

"Las y los juzgadores federales somos leales a México. La JUFED en su legítima representación acepta participar en ese proceso de diálogo, con la confianza de que nuestras propuestas serán escuchadas y valoradas”, dijo la organización.

Más de mil 600 personas juzgadoras federales se suman al llamado

Agregó que son "testigos de que la carrera judicial es el principal mecanismo que garantiza a los ciudadanos el contar con juzgadores profesionales e imparciales, quienes no deben su ascenso dentro del Poder Judicial a nadie que no sea su propio esfuerzo y la superación de los rigurosos estándares que ésta impone".

La JUFED indicó que las más de mil 600 personas juzgadoras federales se suman al llamado respetuoso dirigido a las barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones y sociedad civil, “para discutir en todos los espacios públicos las implicaciones que tendría la aprobación de una reforma de esta naturaleza”.

En el comunicado, la organización aseguró que su postura se debe a que “reconoce que el Poder Judicial forma parte del sistema democrático constitucional que debe regir en México moderno, comprometido con un sistema de justicia que ponga en el centro los derechos humanos, la certidumbre jurídica y donde la única lealtad válida sea a la Constitución”.

Ayer, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se reunió con el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, y acordaron priorizar la discusión de iniciativas, entre ellas la reforma al Poder Judicial.

Desde Palacio Nacional, aseguró que las reformas serán aprobadas luego de una larga discusión por expertos como las barras de abogados, los propios ministros y magistrados, los trabajadores del Poder Judicial.

"Qué se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca, por ejemplo, cuántos jueces de distrito hay, poca gente sabe cuántos jueces de distrito hay en el país, federales, cuántos magistrados, que se conozca la reforma que se envió y que se abra esta discusión. Y ambos estuvimos de acuerdo en que sea así".

Claudia Sheinbaum dio a conocer que López Obrador le reiteró la invitación para participar en las giras de trabajo que realiza por el país.
Claudia Sheinbaum dio a conocer que López Obrador le reiteró la invitación para participar en las giras de trabajo que realiza por el país.Foto: Lotería Nacional.

JVR