Todo en línea

Cómo revisar las calificaciones de mi hijo en la UNAM

Para estar pendiente de las calificaciones de los alumnos de la UNAM, lo mejor es la comunicación con los hijos

Calificaciones UNAM
Calificaciones UNAMFoto: Cuartoscuro
Por:

Una de las principales preocupaciones de los padres es saber cómo va el aprovechamiento escolar de sus hijos, es por ello que en la educación básica se hace la famosa “entrega de boletas” y es de tal modo que los padres de familia pueden enterarse de las calificaciones que se han obtenido por parte de los estudiantes.

Sin embargo, con el paso de los años, los alumnos deben volverse más autónomos y en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los padres ya no tienen la “firma de boletas”, por lo que es más complicado saber las calificaciones de sus hijos, pues el control está completamente en las manos de los estudiantes, desde el nivel bachillerato. 

Cómo saber las calificaciones de mi hijo si va en la UNAM

Lo mejor ante esta pregunta es platicar con los jóvenes y que juntos utilicen el servicio de la Dirección General de Administración Escolar y del Sistema Integral de Administración Escolar, mejor conocido como DGAE y SIAE, es aquí, donde se registran las calificaciones que se obtuvieron en el semestre.

Para poder ver las calificaciones solo entran que entrar a esta página de la DGAE y SIAE, colocar el número de cuenta, que se halla en su credencial, y es el número que los identifica en toda su trayectoria escolar, y el NIP, que antes de ser cambiado por los alumnos, se trata de su fecha de nacimiento, comenzando por el día (dos dígitos), el mes (dos dígitos) y el año (cuatro dígitos).

Calificaciones de mis hijos en la UNAM
Calificaciones de mis hijos en la UNAMFoto: Especial

Si el NIP ha sido cambiado, la comunicación es la clave, para que los alumnos tengan la confianza de continuar mostrando sus calificaciones y su avance escolar.

Es de recordar que además de la consulta del historial académico, también se pueden realizar trámites escolares a través de este sistema, como titulación y cambio de turnos, plantel y carrera.