Reaccionan a anuncio de Sheinbaum

Saludan designaciones políticos y académicos

Destacan formación y experiencia de próximos integrantes del gabinete; entienden lo que el país necesita, aseguran; algunos actores de oposición critican los nombramientos

Claudia Sheinbaum y los funcionarios que formarán parte de su gabinete.
Claudia Sheinbaum y los funcionarios que formarán parte de su gabinete.Foto: Especial.

La clase política en México celebró los primeros nombramientos que hizo la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, al designar a seis miembros de su gabinete, pues aseguraron que entienden lo que necesita el país. En tanto, el sector académico también reconoció su trayectoria.

Ricardo Monreal Ávila, coordinador de senadores de Morena, dijo que la futura mandataria de México, “tiene plena claridad sobre el rumbo que México necesita; así lo confirman los primeros nombramientos que surgen para integrar su gabinete de gobierno. Excelentes decisiones”.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara alta, la morenista Ana Lilia Rivera, reconoció que los seis nombramientos “le dan certidumbre a nuestro país de que vamos a tener un gabinete profesional, profundamente comprometido con el pueblo de México”.

Opinó en entrevista, que las personas designadas son personajes que tienen una carrera, una experiencia y un compromiso real. Ejemplificó que en el caso de Ebrard, “estará dando en estos momentos de incertidumbre, certidumbre de que vamos a continuar en un proyecto internacional de una economía que se sigue fortaleciendo y que se sigue incorporando en las grandes economías del mundo”.

Martha Delgado, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores, felicitó “con entusiasmo” a Marcelo Ebrard, por su nombramiento como próximo secretario de Economía del próximo Gobierno de Claudia Sheinbaum: “como siempre lo ha hecho, será una garantía de éxito para México”.

De igual manera, el diputado federal de Morena y coordinador de la bancada, Ignacio Mier Velazco, dijo estar convencido de que contribuirán a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación con amor y lealtad a México.

Quien fuera secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Rafael Pacchiano, celebró el nombramiento de Alicia Bárcena al frente de esa dependencia, pues aseguró que “la política ambiental de México no podría estar en mejores manos”.

Otros gobernadores del país, como Delfina Gómez, del Estado de México; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, o Sergio Salomón, de Puebla, se sumaron a las muestras de satisfacción por los primeros seis nombramientos del próximo gabinete.

También se sumó a las felicitaciones el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien en su cuenta de X escribió: “Espero colaborar con cada una y uno de ustedes en nuestras metas compartidas en beneficio de nuestros naciones”.

Gráfico
Gráfico

DESTACAN EQUIDAD. Del lado académico, Édgar Ortiz Arellano, especialista en política de la UNAM, dijo que tener peso político en Morena y afinidad con la 4T fueron los elementos clave para que Claudia Sheinbaum “tejiera su gabinete”.

“La mayoría de los presidentes electos siempre dan algunas pistas desde la campaña electoral de quiénes estarían sumándose; en este caso, fue fundamental que los electos fueran afines a la 4T y a Morena. La repetición de perfiles que acompañaron al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, son ahora claves en el nuevo Gobierno”.

Asimismo, destacó que la presencia de mujeres en puestos estratégicps de seguridad otorga “equidad y confianza en estos temas que son tan importantes para el país; algunos perfiles están repitiendo enmiendas al ocupar puestos de relevancia; sin embargo, lo hacen desde otras trincheras. Habrá que ver cómo va evolucionando el gabinete”, dijo.

Por su parte, Arturo Espinoza Silis, analista político de Laboratorio Electoral, consideró que se trata de “un gabinete con perfiles serios y con experiencia y otros que parecen atender más a lealtades e imposiciones. Así hasta ahora”.

Alma Maldonado, investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, señaló sobre el nombramiento de Rosaura Ruiz para la nueva Secretaría de Ciencia que será difícil que su desempeño sea “peor” que el de la titular de Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, pues “habría que esforzarse para ser más mala que ella. Pero quién sabe”.

POSTURAS ENCONTRADAS. Por parte de la oposición hubo distintas posiciones. El gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri, externó su felicitación a los nuevos seis miembros del próximo gabinete: “Estoy seguro que su experiencia, profesionalismo y eficiencia darán frutos en favor de México”.

No obstante, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró en sus redes sociales que el gabinete de Claudia Sheinbaum surge de la ilegitimidad, de una elección de Estado.

“Sus credenciales académicas se opacan por su sumisión frente al autoritarismo, esto es insignificante frente al golpe de Estado que se pretende imponer con la Reforma Judicial”, destacó.

El senador panista Damián Zepeda aseguró que, en lo político, los miembros del próximo gabinete representan inclusión de competidores, como es el caso de Ebrard, y destacó que hay continuidad del gabinete de Andrés Manuel López Obrador. En lo profesional, dijo, que la mayoría tiene credenciales académicas y/o trayectoria, mientras que, en el ámbito político hay un círculo cercano con Ernestina Godoy y De la Fuente.

Verónica Juárez Piña, exdiputada federal del PRD, dijo que es una clara muestra de que la corrupción es premiada en México: “Basta con ver a la exfiscal de la Ciudad de México nombrada ahí con un cargo; México no merece este tipo de personajes al frente del país”.