Morena, abierto a cambios

SCJN y CJF anuncian que asistirán a foros por la reforma judicial

El Pleno de la SCJN e integrantes del CJF confirmaron su asistencia a los Diálogos Nacionales para la reforma del Poder Judicial, que inician este jueves

SCJN y CJF anuncian que asistirán a foros por la reforma judicial.
SCJN y CJF anuncian que asistirán a foros por la reforma judicial.Foto: Cuartoscuro.
Por:

Después de la convocatoria del Congreso de la Unión para realizar los Diálogos Nacionales para la reforma del Poder Judicial, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmaron su asistencia.

“Las ministras y ministros que integran el Pleno de la SCHN e integrantes del CJF participarán en los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial, a los que convoca el H. Congreso de la Unión, cuyo objetivo es fomentar un diálogo abierto sobre uno de los temas de mayor relevancia para nuestro país”, señalaron en un comunicado.

Aseguraron que, ante la discusión de la reforma al Poder Judicial, “es indispensable que se escuche la opinión de las juzgadoras y los juzgadores”.

De esta forma, Serán 30 los asistentes al primer foro sobre la reforma judicial de este jueves, entre los que se encontrarán las y los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La convocatoria emitida por los legisladores fue programada para este jueves 27 de junio en donde se pretende analizar la iniciativa de reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En dicho espacio también fueron convocados especialistas, abogados.

¿Cuál será la postura de los ministros de la SCJN?

En defensa del proyecto se posicionarán Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como el vicefiscal general de la República, Oscar Bernache, y el exministro Arturo Zaldivar.

En tanto, la presidenta del máximo tribunal, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Juan Luis Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos, Javier Laynez, Luis Aguilar se expresarán en contra. Mientras que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena mantendrá una posición neutra. 

Así anunciaron su asistencia a los foros por la reforma judicial.
Así anunciaron su asistencia a los foros por la reforma judicial.Foto: Especial.

La Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados aprobó el pasado sábado la realización de nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial (PJ), respecto de la cual Morena afirmó que hay apertura para realizar algunos cambios.

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velasco, refirió que el debate también será para establecer filtros en la elegibilidad e idoneidad de las personas que estarán en contienda, en caso de avalarse la reforma, para evadir riesgos como la infiltración del crimen organizado en las designaciones.

“Eso está en todos los filtros establecidos y precisamente de eso se trata este debate, para establecer todos los filtros, mecanismos y criterios de elegibilidad y de idoneidad, para impedir ese riesgo que está descartado, está de plano, yo se los puedo afirmar, descartado”, comentó.

Señaló que hay disposición para evaluar cambios únicamente en cuanto a los procedimientos, criterios, más no en la elección del PJ porque eso lo consideran un “mandato popular”.

Con información de Yulia Bonilla.