Varias irregularidades

Sector salud, con más de 7 mdp en irregularidades

Según la Auditoría Superior de la Federación, el sector salud suma anomalías por poco más de 7 millones de pesos por pagos excesivos o por obras no realizadas

Sala de traumachoque del Hospital General Dr. Rubén Leñero, ubicado en la Ciudad de México.
Sala de traumachoque del Hospital General Dr. Rubén Leñero, ubicado en la Ciudad de México.Foto: Cuartoscuro
Por:

Las anomalías halladas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el sector salud ascienden a más de siete millones de pesos, a causa de pagos que se califican como excesivos o por obras que no fueron realizadas.

La primera tanda de las irregularidades se identificó en el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva por 345 mil 934 millones por pagos en demasía bajo concepto de “cuotas bimestrales” de siete mil 80 pesos y 338 mil 833 pesos por pargo a un servidor público del que no se acreditaron los años de experiencia requerido en el perfil del puesto que ocupaba, pero sobre el cual no se ofrecen detalles.

Aunado a esto se halló que 131 mil 142 piezas de insumos médicos fueron entregadas a un laboratorio privado y no a los Servicios de Salud de Michoacán, como correspondía, debido a que no se notificó al proveedor sobre el cambio de domicilio.

También se identificó una remisión por cien mil pruebas rápidas en los Servicios de Salud de la Ciudad de México, en donde no se contó con el nombre y cargo del servidor público que las recibió.

Los pensionados del ISSSTE se preocuparon ante esta información.
Los pensionados del ISSSTE se preocuparon ante esta información.ISSSTE / La Razón.

Otra fuente de irregularidades fue el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la sustitución de la Unidad de Medicina Familiar Cabo San Lucas, por una clínica hospital en Baja California Sur, por seis millones 856 mil 948 pesos.

Durante la verificación al proyecto, ejecutada entre el 15 y 19 de abril de 2024, se encontraron pagos en demasía por una obra pagada no ejecutada con costo de seis millones 788 mil pesos.

Entre las obras no realizadas pero por las que se pagaron está la instalación de puertas para registros de válvulas de gases medicinales; colocación de elementos de herrería y cancelería para encamados, paneles de terapia intensiva.

También protecciones contra radiaciones, puertas para las áreas de imagenología. puertas para salas de cirugía y expulsión, elevadores, plantas de tratamiento de aguas residuales

Además de esto, otros conceptos de obra no realizados fueron patios, cimbra, jardineras, pasamano, macetones, letreros, entre otros.

A esto se suman 68.8 mil pesos de intereses por pagos anticipados de actividades.