Te contamos en qué consisten

Con estas técnicas ideales de estudio aprobarás todos tus exámenes, según Harvard

¿Vas a tener un examen y te da nervios no pasarlo? Harvard reveló unas técnicas de estudio con las seguramente pasarás tus exámenes

Harvard recomendó unas técnicas de estudio con las que seguramente pasarás tus exámenes.
Harvard recomendó unas técnicas de estudio con las que seguramente pasarás tus exámenes.Foto: Especial/ Fanny Padilla, La Razón
Por:

¿Te preocupa no pasar un examen? La prestigiosa Universidad de Harvard reveló unas técnicas de estudio con las que es muy probable que pases todas las pruebas académicas.

Con dichas técnicas de podrás dividir tus días de estudio, para poder optimizar tus tiempos, esto te será de ayuda para mejorar tu comprensión y así poder retener la información de las materias que estás repasando.

Cabe destacar que las técnicas de la prestigiosa universidad te serán muy útiles en los exámenes parciales o finales, estas tienen el respaldo de la investigación de Henry L. Roediger III, Peter C. Brown y de Mark A. McDaniel, quienes son coautores del libro llamado "Hace que se mantenga: la ciencia de un aprendizaje exitoso".

¿Cuáles son las técnicas de estudio ideales recomendadas por la Universidad de Harvard?

  • Entre menos cantidad de conceptos o temas repases y en lugar de tratar memorizártelo es mucho más funcional comprenderlos, ya que de esta forma podrás guardar la información. Además de que se mejora la calidad de estudio, ya que el repetir una cosa tras otra te provocará agotamiento mental.
  • Es importante tomar apuntes en papel, si bien las herramientas tecnológicas son buenas aliadas a la hora de guardar ciertas cosas, el escribir a mano es un método que te ayudará para el procesamiento de la información, así como la comprensión de cualquier tema.
  • Repasar una materia más de una vez, si bien, esto podría resultar algo complicado, el llevarlo a cabo te ayuda con la gestión del tiempo y favorece la comprensión.
  • Es fundamental tomarte descansos, ya que el cerebro necesita tiempo para poder procesar la nueva información, para que de esta forma la memorice a largo plazo. Entonces no te olvides de tener recesos de manera regular cuando estudies porque así mejorarás la capacidad de retención.


La técnica de estudio "Pomodoro", respaldada por la UNAM

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la técnica de estudio llamada  "Pomodoro" es de mucha ayuda para gestionar el tiempo. Esta se trata de dividir las tareas para poder ser más productivo, puedes apoyarte de un temporizador, tienes que dividir los tiempos en intervalos de 25 minutos de estudio y 5 min. de descanso, estos pueden ir incrementando.

Ten en cuenta que estudiar en un lugar iluminado te será de mucha ayuda para concentrarte.
Ten en cuenta que estudiar en un lugar iluminado te será de mucha ayuda para concentrarte.Foto: Canva

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón. 

FBPT