Previsión social

Tormenta tropical 'Alberto': Así puedes ubicar un albergue cercano en tu comunidad

La tormenta tropical "Alberto" podría ser un peligro para pobladores de distintas regiones en el país, por lo que las autoridades han pedido a la población ubicar los albergues más cercanos en su comunidad

Tormenta tropical ‘Alberto’ en Nuevo León.
Tormenta tropical ‘Alberto’ en Nuevo León.Foto: Cuartoscuro.
Por:

La tormenta tropical "Alberto" podría ser un peligro para pobladores de distintas regiones en el país, por lo que las autoridades han pedido a la población ubicar los albergues más cercanos en su comunidad y advierten que “este llamado a la preparación es crucial para garantizar la seguridad de los residentes y minimizar el riesgo durante el evento climático adverso”.

Tras la experiencia que dejo Otis en Guerreo, autoridades advierten que la prevención y la planificación adecuada son fundamentales en estas situaciones, y conocer la ubicación de los refugios puede marcar la diferencia entre salvaguardar el bienestar y no hacerlo.

Guerrero se prepara con un plan de emergencia ante la los efectos de la tormenta tropical "Alberto"; la cuenta oficial del Gobierno del estado de Guerrero compartió un listado con los 626 refugios que existen en la entidad.

El Gobierno federal habilitó seis mil 726 refugios temporales en 12 entidades para atender a la población que resulte afectada por el próximo impacto del ciclón "Alberto" por costas del Golfo de México.

Gráfico
Gráfico

Albergues se encuentran disponibles

En una tarjeta informativa, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), adherido a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que los albergues se encuentran disponibles para proteger a quienes busquen refugio de las lluvias, viento o fuerte oleaje.

Detalló que la mayoría se encuentran en Jalisco, Veracruz y Yucatán, con mil 243, mil 137 y 982, respectivamente.

En tanto que 811 se ubicaron en Puebla; 534 más en Campeche; 459 en Tabasco; 453 en Tamaulipas; 273 en Hidalgo; 155 en Zacatecas; 192 en Nuevo León; 150 en Coahuila; 143 en Guanajuato; 108 en Querétaro; 66 en San Luis Potosí, y 20 en Aguascalientes.

Los refugios habilitados ante este fenómeno meteorológico se pueden consultar en la página preparados.gob.mx.

El DIF Nuevo León ha habilitado 145 refugios temporales para salvaguardar la integridad de la población. Estos refugios, que incluyen cuatro estatales y 141 municipales, tienen la capacidad de atender a un total de 20,429 personas.

Quintana Roo instaló refugios temporales en Chetumal debido a las intensas lluvias y tormentas que se han presentado en la región durante los últimos días. En estos lugares son bienvenidas todas las familias que abandonaron sus hogares debido al riesgo de inundación.

Protección Civil Veracruz pidió a la ciudadanía tener ubicado el albergue más cercano, pues con la llegada de la tormenta tropical Alberto, comienza la temporada de lluvias y ciclones. Para conocer cual refugio es el más cercano, la secretaría pidió ingresar a https://www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/

Protección Civil de NL alerta por niveles del Río Santa Catarina

Protección Civil del Estado de Nuevo León alertó sobre los altos niveles de del río de Santa Catarina, que se ubica en el centro del municipio de Cadereyta, y pidió a la población no cruzar por zonas inundadas y extremas precauciones.

La madrugada de este jueves 20 de junio, en estado de Nuevo León se vio severamente afectado por la presencia de la tormenta tropical “Alberto”, la cual tocó tierra alrededor de las 04:30 horas en el Golfo de México.

Río Santa Catarina en el Centro del municipio de Cadereyta. Recuerda No cruzar por zonas inundadas. Extreme precauciones”, compartió la corporación estatal.

La publicación estuvo acompañada de un video en donde se observa el nivel del agua en el río Santa Catarina, previamente ya se había compartido un video del mismo lugar.

La noche del miércoles el gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda dio a conocer, a través de un video publicado en redes sociales, que se emitiría a través del Periódico oficial del estado, un acuerdo que remarca la suspensión de actividades tanto laborales como educativas y de transporte público desde las 22:00 horas del miércoles 19 de junio y hasta las 12:00 horas de este jueves 20 a modo de evitar exponer a la población.

A través de las redes sociales se difundieron videos donde se observa el desbordamiento del río Santa Catarina, afectando a toda la zona metropolitana de la capital regiomontana.

'Alberto' deja beneficios en Tamaulipas, asegura Américo Villareal

El gobernador del estado de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, aseguró que la Tormenta Tropical Alberto beneficia al estado y que no hay hechos que lamentar.

La Conagua informó que la tormenta tropical "Alberto" tocó tierra a las 04:30 horas de este jueves en las inmediaciones de Ciudad Madero, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional es que avance hacia San Luis Potosí y que en el transcurso del día se debilite a depresión tropical.

“Nos da mucho gusto reportar que la tormenta tropical Alberto esta dejando grandes beneficios a nuestra entidad en diferentes municipios se reportan lluvias entre 150 y 200 milímetros de la lluvia que se captó esto ha dado oportunidad que algunos arroyos y ríos están tomando captación que seguramente mejoraran el almacenaje de nuestras presas y nuestro sistema lagunerío.

No hubo ningún problema que lamentar estamos hasta este momento en saldo blanco”, aseguró el mandatario.

Indicó que se habilitaron 13 refugios en donde de forma preventiva se refugiaron 68 personas.

Mencionó que se realizará la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo como se tenía previsto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR