Tras virtual triunfo de Claudia Sheinbaum

Preocupa a trabajadores reforma a Poder Judicial

Manifiestan incertidumbre al advertir que tal reforma impactará inminentemente su empleo, ingresos y demás derechos laborales

Trabajadores del PJF piden a Claudia Sheinbaum ser considerados en reforma judicial
Trabajadores del PJF piden a Claudia Sheinbaum ser considerados en reforma judicialFoto: Especial.
Por:

Alarmados por los efectos de la reforma al Poder Judicial que Morena ya alista para aprobar en septiembre próximo, trabajadores enviaron una carta a la virtual ganadora a la Presidencia de la República, la morenista Claudia Sheinbaum Pardo, para que considere su opinión en el proyecto.

La misiva del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación manifiesta la incertidumbre que sus integrantes sienten, al advertir que tal reforma impactará inminentemente su empleo, ingresos y demás derechos laborales.

“Seremos un injusto daño colateral a pesar de todo nuestro esfuerzo diario y entrega por participar en el engrandecimiento de nuestro país”, dijeron a través del documento difundido.

Pidieron a la exmandataria capitalina considerarlos para trabajar en el contenido de la reforma, al ser ellos conocedores de la dinámica, necesidades y el quehacer diario de las instancias que componen a dicho Poder.

“Expresamos a usted nuestra absoluta disposición para participar en los trabajos que permiten concretar la reforma de mérito y nos dé la oportunidad de exponerle nuestro punto de vista que, seguramente, será de utilidad”, señalaron.

En el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se aglomeran empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal y sus Órganos Auxiliares.
En el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se aglomeran empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal y sus Órganos Auxiliares.Foto: Cuartoscuro.

No obstante, los sindicalizados señalan que la reforma ya se encuentra lista para su dictaminación en la Cámara de Diputados, al haber sido una de las 20 iniciativas que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, envió el pasado.

Las y los legisladores realizaron foros para llevarlas a discusión y, al cierre del periodo ordinario de sesiones, a finales del mes de abril, ya tenían listas las conclusiones de tal ejercicio.

Ahora corresponde a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados la elaboración de los dictámenes que esta misma instancia deberá votar, para luego enviarla al pleno una vez que arranque la LXVI Legislatura, el próximo 1 de septiembre.