Expresa solidaridad con emecista

Xóchitl Gálvez exige a Morena reconocer su derrota ante Pablo Lemus en Jalisco; “en democracia se gana y se pierde”

Xóchitl Gálvez exigió a Morena respetar resultados de la elección en Jalisco, donde el candidato emecista Pablo Lemus ganó la gubernatura en los comicios del pasado 2 de junio

Xóchitl Gálvez pidió a Morena aceptar derrota en Jalisco.
Xóchitl Gálvez pidió a Morena aceptar derrota en Jalisco.Foto: Cuartoscuro
Por:

Xóchitl Gálvez, quien quedó en segundo lugar en la contienda por la Presidencia de la República este domingo 2 de junio, exigió a Morena reconocer su derrota en los comicios por la gubernatura de Jalisco y reconocer el triunfo del emecista Pablo Lemus, pues, señaló “en democracia se gana y se pierde”.

A través de un breve mensaje en redes sociales, Gálvez Ruiz dijo que “en democracia se gana y se pierde. Morena debe reconocer sus derrotas al igual que en la oposición aceptamos sus victorias”, como escribió en un mensaje publicado en X.

Lo anterior en referencia a la victoria de Pablo Lemus, candidato por Movimiento Ciudadano en las elecciones por la gubernatura de Jalisco en las pasadas elecciones de este 2 de junio, quien rebasó a las candidatas Claudia Delgadillo, de la coalición Morena-PVEM-PT, y Laura Haro, de la coalición PAN-PRI-PRD.

El último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Jalisco, con el 86.34 por ciento de actas capturadas, da la victoria a Pablo Lemus con 41.89 por ciento de los votos, a quien le sigue la morenista con 38.09.

A propósito, Xóchitl Gálvez escribió: “Toda mi solidaridad con @PabloLemusN, quien resultó ganador por la decisión de la mayoría de los jaliscienses y hoy sufre una embestida del Estado y de Morena para arrebatarle a la mala su triunfo”.

Morena, inconforme con resultados

Las declaraciones de la excandidata presidencial siguen a la solicitud de la dirigencia nacional de Morena por la revisión del proceso electoral.

“Vamos a solicitar al Instituto Nacional Electoral, que atraiga el conteo de votos en Jalisco, porque aquí se rompió la cadena de custodia, porque no hay certeza de las boletas y porque no hay garantía de que la autoridad electoral esté actuando con imparcialidad y transparencia”, dijo Mario Delgado, dirigente nacional del guinda, en conferencia de prensa.

Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, en fotografía de archivo
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, en fotografía de archivoCuartoscuro.

Delgado Carrillo argumentó que el conteo en Jalisco revela una diferencia de votos entre la elección presidencial y la local, lo cual, argumenta, es una irregularidad dado a que los votantes recibieron igual número de actas para ambas contiendas.

“Se acabó la confianza, hemos sido muy prudentes siguiendo lo que hoy decía el Presidente, sin hacer prejuicios sobre la elección, pidiendo transparencia y pidiendo un conteo pulcro de votos, pero hay múltiples evidencias de que hay una gran ineficacia y complicidad de las autoridades electorales”, concluyó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am