Reapareció públicamente como legisladora

Xóchitl Gálvez llama a Claudia Sheinbaum a escuchar a la oposición en foros sobre reforma judicial

Xóchitl Gálvez aseguró que trabajará con el grupo parlamentario del PAN para los foros que se realizarán en torno a la reforma al Poder Judicial

La senadora panista Xóchitl Gálvez.
La senadora panista Xóchitl Gálvez.Foto: Especial.
Por:

Xóchitl Gálvez reapareció públicamente como legisladora este miércoles en la Cámara de Senadores. La excandidata presidencial panista, aseguró que trabajará con el grupo parlamentario del PAN para los foros que se realizarán en torno a la reforma al Poder Judicial.

La panista realizó un llamado a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, a escuchar a la oposición durante dichos foros pues señaló: “Uno de los graves errores del Presidente actual fue haber gobernado sin escuchar a otra parte del país que piensa distinto. Ella en su mensaje inicial dijo que estaría dispuesta a escuchar”.

Explicó que en ese sentido está trabajando en una propuesta donde “creo que es muy importante dar certeza jurídica para lo que pueda venir. México está ante una buena oportunidad de inversiones, pero sin certeza jurídica, con un Poder Judicial totalmente sometido, lo que yo viví en la campaña es un país en manos de la delincuencia organizada”.

Mostró preocupación al señalar: “Si los que van a poner a los jueces en Sinaloa, en Sonora, es la delincuencia organizada, estamos en un grave problema”.

Además, dijo, que esta reforma, a su parecer es “producto del coraje del Presidente de que la Corte jugó un papel de contrapeso importante, pero la Corte no está para ser contentillo de ningún Presidente. La Corte está para defender a la Constitución”, sentenció.

También, expresó que antes de terminar su labor como senadora, presentará una iniciativa, que ya tiene lista, para que el poder Ejecutivo Federal pueda ser sancionado o como “mínimo con la multa que se eche el manual de equidad de género para que aprenda a respetar a las mujeres y que pueda ser inscrito en la lista de violentadores políticos, a eso debería de ser sometido el Presidente, él mismo dijo que ya no había fuero”.

De la misma forma, dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, previo a la calificación de la elección del 2 de junio pasado, “debe resolver todas las impugnaciones que presentamos, todas, y después que califique la elección. Yo sí esperaría en la calificación una claridad en el regaño al Presidente por su intervención”, subrayó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR