Pasos hacia la negociación de la paz

Y ahora Trump va por controlar las plantas de energía de Ucrania

Llamada de Trump con Zelenski dura la mitad de la que tuvo con Putin; sugiere tomar el control de plantas por seguridad; el ucraniano, de acuerdo en el cese al fuego y en freno a ataques a infraestructura energética

Volodimir  Zelenski, ayer, desde  Finlandia.Volodimir  Zelenski, ayer, desde  Finlandia.
Volodimir Zelenski, ayer, desde Finlandia. Fotos|Captura de viddeo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmaron que tuvieron una llamada constructiva y “fantástica” sobre avanzar hacia un alto el fuego entre Kiev y Moscú. En ésta la Casa Blanca sugirió que Estados Unidos tome el control de las centrales eléctricas ucranianas para garantizar su seguridad.

En la conversación que duró luna hora, —menos de la mitad de la que tuvo con el presidente Ruso, Vladimir Putin, el martes—, Trump le dijo a Zelenski que Estados Unidos podría ser “muy útil en la operación de esas plantas con su experiencia en electricidad y servicios públicos… la propiedad estadounidense de esas plantas podría ser la mejor protección para esa infraestructura”.

Cumplimiento a mediasCumplimiento a medias
Cumplimiento a medias ı Foto: La Razón
  • El Dato: EU ha planteado a Ucrania un acuerdo sobre minerales, pero Kiev a cambio pide seguridad y el primero dice que el acuerdo económico es una garantía de seguridad.

El presidente estadounidense publicó en sus redes que su llamada con Zelenski fue para “alinear a Rusia y Ucrania en términos de sus solicitudes y necesidades” mientras busca poner fin a los combates. “Vamos por buen camino”, añadió.

Por su parte el presidente de Ucrania señaló: “Tuve una conversación positiva, muy sustancial y franca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Le agradecí el buen y productivo inicio del trabajo de los equipos ucraniano y estadounidense en Yeda el 11 de marzo, esta reunión contribuyó significativamente a avanzar hacia el fin de la guerra”.

El presidente ucraniano detalló que acordaron seguir trabajando juntos para una paz duradera y afirmó que apoya los acuerdos de cese de los ataques a la infraestructura energética y otras infraestructuras civiles, además del cese al fuego.

Los acuerdos ı Foto: La Razón

Consideró que esas medidas son necesarias para facilitar la preparación de un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego.

También detalló que presentó información actualizada sobre la situación en el campo de batalla y las consecuencias de los ataques rusos.

“Hablamos sobre la situación en la región de Kursk, abordamos la liberación de prisioneros de guerra y el regreso de los niños ucranianos capturados por las fuerzas rusas”, dijo.

Sin respetar palabra. Antes de la llamada con Trump, Zelenski reprochó que la limitada promesa de alto el fuego de Putin estaba “muy en desacuerdo con la realidad” luego de ataques con 150 drones durante la noche en todo el país, incluso contra instalaciones energéticas.

Zelenski confirmó que los ataques tuvieron como objetivo infraestructura civil. Informes locales indicaron que la infraestructura eléctrica en Slovyansk, en la provincia de Donetsk, resultó dañada, lo que provocó apagones parciales.

Regresan a casa 372 defensores ı Foto: La Razón

Los drones también alcanzaron un hospital en la ciudad de Sumy, al noreste de Ucrania, y otro en la localidad de Krasnopillia.

Ante esto, el líder de Ucrania confrontó: “Son precisamente estos ataques nocturnos de Rusia los que destruyen nuestros sistemas energéticos, nuestra infraestructura y la vida normal de los ucranianos. Y el hecho de que esta noche no fuera la excepción demuestra que debemos seguir presionando a Rusia por el bien de la paz, afirmó.

Desde Finlandia, Volodomir Zelenski aseguró que un nuevo envío de aviones de combate occidentales F-16 había llegado a su país, aunque no dijo cuántos.