El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 28 de abril, bajo el argumento de que el país enfrenta “la crisis más importante de nuestras vidas" debido a las medidas comerciales impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Carney, quien asumió el cargo el 14 de marzo tras la dimisión de Justin Trudeau, declaró que busca un mandato sólido para contrarrestar las amenazas económicas y de soberanía provenientes de la administración estadounidense.
“El presidente Trump afirma que Canadá no es un país real. Quiere quebrarnos para que Estados Unidos pueda adueñarse de nosotros. No dejaremos que eso suceda", afirmó en conferencia de prensa.

Trump y Carney calman tensiones entre EU y Canadá tras ‘productiva’ llamada
El primer ministro solicitó la disolución del Parlamento en una reunión con la gobernadora general, Mary Simon, quien representa formalmente al jefe de Estado, el rey Carlos III. La decisión de convocar elecciones respeta el periodo mínimo de 36 días de campaña electoral establecido por la normativa canadiense, lo que permitirá celebrar los comicios el 28 de abril, un lunes, día habitual para las elecciones en el país.
Asimismo, al momento del anuncio, las encuestas reflejan un repunte del Partido Liberal —al cual pertenece Carney— tras haber estado por detrás del Partido Conservador en los últimos años. Según un sondeo de Angus Reid, los liberales cuentan con un 42 por ciento de apoyo, mientras que los conservadores tienen un 37 por ciento. Un estudio de Leger para el National Post otorga cifras similares, con los liberales en un 42 por ciento y los conservadores en un 39 por ciento.
De esta forma, según apuntan agencias internacionales, Carney busca consolidar su liderazgo y obtener un respaldo electoral que le permita hacer frente a la nueva dinámica en las relaciones con Estados Unidos.
En su primer acto de campaña, Carney propuso una reducción de un punto en el tramo más bajo del impuesto sobre la renta, lo que, según sus cálculos, devolvería aproximadamente 825 dólares canadienses a las familias. Además, enfatizó la importancia de fortalecer la economía y aumentar la inversión en sectores estratégicos como las energías limpias, infraestructuras comerciales y viviendas.
El primer ministro también anunció la creación de un nuevo ministerio dedicado a mejorar la eficiencia del gasto público. “Nos estamos concentrando en que haya más inversión. Es el momento de construir. Eso es lo que necesitamos", señaló. En ese sentido, destacó que el gasto público ha aumentado un nueve por ciento en los últimos años y aseguró que su gobierno trabajará en su reducción para optimizar los recursos fiscales.
Con información de Europa Press y Reuters.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.
am