Crisis migratoria

Biden lanza plan para regularizar a 320 mil mexicanos

Acción anunciada ayer facilita obtener residencia a casados con estadounidenses; connacionales, los más beneficiados; es parcial, pero un avance: López Obrador

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.Foto: Archivo.
Por:

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su apertura a la migración al oficializar en la campaña de reelección un plan para que medio millón de migrantes obtenga su residencia legal permanente.

Como se adelantó, el demócrata alivió el riesgo de deportación para un gran número de irregulares al ofrecerles la oportunidad que anhelan desde hace años: obtener su estatus legal y permisos de trabajo, como un reconocimiento por contribuir al país y pagar impuestos.

La apuesta a días de limitar el asilo va dirigida a quienes están casados con ciudadanos estadounidenses desde hace 10 años o llevan ese periodo viviendo en la nación antes del pasado 17 de junio, condición en la que están unos 500 mil, entre ellos 400 mil mexicanos, según cálculos del gobierno, entre ellos 50 mil niños de parejas con estatus “mixto”.

En un discurso ante dreamers, al presentar su plan en el 12 aniversario de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) de la era de Barack Obama, el Ejecutivo destacó que su meta es “arreglar” la frontera y no jugar a la política con los republicanos al sostener que fortalecer el sistema migratorio no sólo es sellar la frontera e incautar drogas, sino ampliar las vías legales para el sector, con miras a reunificar familias y que hagan el trámite ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sin abandonar EU.

Tras el anuncio, la Casa Blanca elogió el plan de quien busca un segundo mandato al reivindicar su promesa de “humanizar” un sistema roto e impulsar la unidad familiar, luego de que Biden acusara a su contraparte de bloquear cambios desde el Congreso.

Con lo que se lanzó directamente contra el republicano y aspirante al poder Donald Trump, quien prometió que si regresa al poder realizará una deportación histórica y en su gestión separó a miles de familias al retornar a sus países de origen a padres, acto ante el que respondió que los demócratas hacen trampa para legalizar a “no ciudadanos”.

Pero Biden muestra la ruta para seguir los pasos de Obama para proteger a más migrantes, pues horas después resaltó en un evento con dreamers que gracias al apoyo ellos consiguieron títulos y ofertas de trabajo, al materializar las oportunidades y les garantizó acelerar las visas.

En tanto, la primera dama, Jill Biden, destacó que esto es lo que se merecen después de años de esfuerzos. Dijo que este sector sólo pide una cosa “la oportunidad de trabajar duro y construir una buena vida para ellos y sus familias”, al resaltar que son los valores de refugiados, con quienes trabaja de cerca.

Por separado, la número dos del país, Kamala Harris, elogió la intención del presidente Joe Biden de buscar más caminos legales para dar protección permanente a este rubro.

Y añadió que los dreamers se han caracterizado durante generaciones por hacer más fuerte a EU.

México celebra que EU regularice a migrantes

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por el anuncio de su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, de regularizar a miles de migrantes que beneficiará a familias mexicanas que viven en esa nación vecina, así como a jóvenes estudiantes, lo cual, dijo, es un avance, aunque limitado.

“Es muy buena la noticia que van a regularizar a familias mexicanas en Estados Unidos, sobre todo los estudiantes, los jóvenes, es digno de reconocimiento el que el presidente Biden actúe de esta forma.

“Nosotros hemos venido insistiendo en la regularización de mexicanos que llevan años trabajando honradamente en Estados Unidos y no se les ha hecho justicia. Aun cuando es parcial, es un avance, y celebro que el presidente Biden lo está haciendo”, remarcó.

En conferencia, se refirió al anuncio del mandatario de ese país de ofrecer una solución a 500 mil migrantes indocumentados que están casados con ciudadanos estadounidenses que han vivido en EU durante al menos 10 años, a partir del 17 de junio.

Además, la iniciativa garantiza que alrededor de 50 mil hijos menores de 21 años con un progenitor con ciudadanía estadounidense también podrán acogerse a esta medida.

López Obrador reconoció las iniciativas de Biden en favor de los migrantes mexicanos, quien en lugar de construir muros o militarizar la frontera ha ofrecido algunas medidas para atender a la migración en la frontera norte.

“El presidente Biden es el único que no ha construido muros. En la última conversación me informó de que estaba autorizando, y esto corresponde sólo al presidente de EU, acordar abrir tres nuevos puentes fronterizos. Le comenté, entre otras cosas, que va a pasar a la historia como el presidente que no hizo muros pero que construyó puentes”, declaró.

Reiteró que en su relación con Donald Trump, como presidente de EU, también fue buena y hubo entendimiento, e incluso, expuso que cuando lo visitó en la Casa Blanca éste reconoció las aportaciones de la comunidad mexicana migrante al desarrollo económico de esa nación.

Insistió en que lo que ha realizado Joe Biden, es muy bueno, lo que es de reconocer y celebrar, porque es el camino a seguir.

“Necesitamos mantener buenas relaciones, política de buena vecindad, ir haciendo a un lado el afán intervencionista, respetar soberanías de los pueblos y la cooperación económica, que en eso se ha avanzado muchísimo”, indicó.

Por separado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también resaltó la decisión del presidente Biden de promover la unidad familiar y facilitar los procesos de solicitud de residencia en ese país para extranjeros cónyuges de ciudadanos estadounidenses, así como integrar a los dreamers a su economía.

En un comunicado, ratificó la postura de México de que entre ambas naciones garanticen la protección de los migrantes que dejan sus países por necesidad, y evitar a toda costa caer en acciones xenofóbicas o discriminatorias.

“Reconocemos como positivas las medidas anunciadas, con la certeza de que el fortalecimiento de nuestra relación bajo una política de buena vecindad, respetando las soberanías de los pueblos y fomentando la cooperación económica, es la ruta correcta para garantizar una migración segura, ordenada, regular y humana”, puntualizó.

Embajador: decisión de Biden es “humanitaria”

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, calificó como una decisión histórica y humanitaria del presidente Joe Biden de dar respuesta a miles de dreamers que contribuyen a la economía estadounidense y mantener a las familias de migrantes unidas, mientras se continúa asegurando la frontera y reduciendo la migración irregular.

“Las siguientes medidas solamente aplican para quienes lleven al menos 10 años viviendo en los Estados Unidos, dándoles la posibilidad de solicitar su residencia permanente sin dejar el país, por lo que podrán trabajar legalmente y recibir protección para no ser deportados mientras terminan sus trámites”, destacó en Guadalajara, Jalisco.

El diplomático detalló que estas medidas se aplicarán a esposas y esposos que estén legalmente casados con estadounidenses. Alrededor de 320 mil personas de origen mexicano son elegibles.

Refirió que también podrán solicitar su residencia permanente cerca de 50 mil hijos e hijas adoptivos de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años con progenitores casados con ciudadanos estadounidenses.

Para los dreamers que tengan un título de una institución de educación superior estadounidense y una oferta laboral podrán obtener una visa de trabajo en dos semanas en vez de esperar seis meses, agregó, luego de subrayar que esta determinación sólo aplica a las personas antes mencionadas y que cumplan con estos criterios.

Por ello, dijo Salazar, “continuaremos aplicando nuestras leyes migratorias y quien ingrese a los Estados Unidos de manera irregular enfrentará las consecuencias. Continuaremos trabajando con nuestros socios en México y en la región para abordar las causas de fondo de la migración mientras fomentamos las vías lícitas”.

Hizo un llamado a los migrantes para que “no se dejen engañar por los ‘coyotes’, pues la ley se seguirá aplicando con toda determinación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

FGR