Kremlin rechaza imputaciones

CPI ordena el arresto de 2 aliados de Putin

Es la octava medida con la que intentan detener a líderes invasores, pero no tendrá efecto porque Moscú no forma parte del organismo; Zelenski celebra que los verán “tras las rejas”

CPI ordena el arresto de 2 aliados de Putin.
CPI ordena el arresto de 2 aliados de Putin.Foto: Especial
Por:

La Corte Penal Internacional (CPI) ordenó el arresto del exministro de Defensa ruso Serguei Shoigú y del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerasimov, por crímenes de guerra contra Ucrania.

Según investigaciones hay datos suficientes para inferir que ambos cometieron actos inhumanos y atacaron zonas civiles en el primer año de la invasión.

La acusación se basa en órdenes que éstos dieron a sus tropas entre octubre de 2022 y marzo de 2023 para debilitar la infraestructura energética enemiga y causar mayor daño a la población, como denunció en repetidas ocasiones el mandatario defensor, Volodimir Zelenski.

Y ésta se da a 15 meses de que se lanzara también una orden de captura contra el líder del Kremlin, Vladimir Putin, por su participación en la deportación forzada de miles de niños ucranianos, como responsable de la operación militar que se acerca a los dos años y medio.

Con ello, La Haya pone en evidencia que no detendrá la rendición de cuentas contra los responsables de este conflicto, pues en ese mismo periodo van ocho causas similares, pues también se giró una orden de aprehensión contra la defensora del pueblo de los derechos humanos en Moscú, Maria Lvova-Belova.

Pero es poco probable que tales arrestos ocurran, como en los casos previos, pues Rusia no pertenece a la CPI.

Más tarde, el régimen reiteró que no reconoce la jurisdicción de tal Corte, al acusar que las imputaciones son parte de una fórmula de Occidente en su contra en lo que denominó una “guerra híbrida”. Y rechazó las nuevas acusaciones contra mandos militares al sostener que la infraestructura energética era un blanco legítimo, pues según su Inteligencia ahí almacenaban armas enviadas por países como Estados Unidos.

En tanto, Kiev celebró la acción al resaltar que acerca a su país a la justicia, pues el mandatario dijo en su cuenta de X: “Esperamos verlos tras las rejas”.

La acción coincide con el día en que el Ministerio de Exteriores ruso prohibió en su territorio el acceso a decenas de medios occidentales al justificar que difunden información falsa, como las agencias France Press (AFP) y EFE, con lo que aísla más a su población sobre la guerra.

Y recalcó que responderá a la decisión del Consejo Europeo que primero bloqueó las emisiones de sus medios, entre ellos los llamados afines como Sputnik y Russia Today (RT), usados como herramienta política de propaganda.