Reunión con 100 países y organizaciones

Rusia lamenta respuesta “poco constructiva” de Ucrania al alto al fuego; Zelenski celebra cumbre de paz

El Kremlin acusó que el rechazo de Ucrania al alto al fuego propuesto por Putin es una respuesta “poco constructiva”; Zelenski se reúne con líderes mundiales para la construcción de paz

Cumbre de paz en Ucrania.
Cumbre de paz en Ucrania.Foto: Reuters
Por:

El Kremlin expresó su descontento ante la respuesta negativa de Ucrania y sus aliados hacia la propuesta de paz del presidente ruso, Vladimir Putin, reiterada el pasado viernes. Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que la reacción de Ucrania ha sido "poco constructiva", según informes de la agencia rusa TASS.

La oferta de Putin, que incluye la aceptación de la soberanía rusa sobre las zonas ya controladas en Ucrania, fue rechazada categóricamente por Kiev.

Por otro lado, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski calificó la propuesta como un "ultimátum" dentro de la "nueva ola del nazismo ruso".

"¿Qué podemos decir de este ultimátum? No se diferencia de otros que haya dado antes", declaró Zelenski, quien considera que las demandas territoriales de Putin son una "calumnia histórica", dijo en entrevista con medios internacionales previo a la celebración de la cumbre de paz.

A propósito, este sábado, Zelenski inauguró junto a la presidenta suiza, Viola Amherd, la primera cumbre de paz organizada por Kiev. La cumbre que se celebra en Suiza busca promover la unidad global y la multilateralidad para lograr una "paz justa", basándose en los principios de la Carta de Naciones Unidas.

Zelenski destacó la importancia del liderazgo y las ideas de todos los países participantes, subrayando que esta reunión es un hito en el camino hacia la paz.

La "Fórmula de Paz" de Ucrania, presentada inicialmente en la cumbre del G20 en Bali en noviembre de 2022, ha sido el eje central de las discusiones. Desde entonces, se han llevado a cabo cuatro reuniones preparatorias de consejeros de jefes de Estado y de Gobierno.

Zelenski celebró la participación de 101 países y organizaciones internacionales en la cumbre, calificando este logro como un "éxito".

Militares disparan un obús hacia las tropas rusas,  en la región de Donetsk, Ucrania.
Militares disparan un obús hacia las tropas rusas, en la región de Donetsk, Ucrania.Foto: Reuters

Durante la cumbre, Ucrania aspira a obtener declaraciones consensuadas que aboguen por la liberación de prisioneros de guerra y el retorno de civiles detenidos y deportados, incluidos menores.

Además, se buscará un acuerdo que promueva el retorno de la seguridad nuclear y alimentaria, ambas afectadas por la invasión rusa. Las declaraciones aprobadas serán presentadas al Kremlin para ejercer presión sobre Moscú y lograr avances en estas áreas.

Por su parte, la portavoz de Exteriores rusa, Maria Zajarova, instó a los participantes de la cumbre a considerar las propuestas de Putin, sugiriendo que solo aquellos que realmente desean la paz pueden entender y aceptar el camino señalado por el presidente ruso.

"El presidente ruso lo dijo todo y mostró el verdadero camino hacia la paz. Sólo aquellos que no quieren la paz no pueden ver, no pueden entender", señaló Zajarova.

Información de Europa Press, AP y agencias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am