Se endurece postura contra Israel por excesos

“Es muy difícil optar por una neutralidad”

Ante la crudeza por el genocidio surgen más voces que critican a Netanyahu, afirma el experto Roberto Carlos Hernández; ve un conflicto desigual con alto costo humano para Palestina

Un civil acude al hospital por su propio pie tras un nuevo ataque israelí en la Franja de Gaza, ayer.
Un civil acude al hospital por su propio pie tras un nuevo ataque israelí en la Franja de Gaza, ayer.Foto: AP
Por:

Los excesos y abusos del ejército de Israel en su lucha contra Hamas hacen casi imposible mantener la neutralidad en la guerra.

Ante la presión para frenar la ofensiva en Gaza y las protestas de estudiantes, el internacionalista Roberto Carlos Hernández admitió que “es muy difícil optar por la neutralidad”, pues el genocidio no es una metáfora.

En entrevista con La Razón precisó que esa ventana se acorta por la crudeza y costo humano, pues van 36 mil palestinos muertos, ante lo que líderes y gobiernos cuestionan la desigualdad, pues se documentó que las Fuerzas de Defensa (FDI) atacaron a civiles y campamentos de refugiados, aunque Tel Aviv justifica que ahí se esconden terroristas.

Y crece la presión interna y global ante Benjamin Netanyahu, primer ministro, para cambiar la estrategia, además más países reconocen a Palestina como Estado, lo que calificó de “victoria moral” para la zona, pero Israel evita que tenga personalidad jurídica, recursos y asistencia.

Tema al que más buscan sumarse como México, abundó Hernández, jefe del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, al detallar que tiene lazos diplomáticos, el paso previo; sin embargo, dijo que es posible que por presión de Estados Unidos retrase la medida avalada por 140 naciones.

Ello evidencia que el mundo ya no ignora la violencia. Roberto Carlos Hernández dijo que hay más censura a un ejército fuerte tecnológicamente y en inteligencia, lo que endurece la postura con la denuncia de Sudáfrica y la orden de arresto contra el premier.

Sobre los abusos, recalcó que hay una “desproporción” numérica de 180 mil efectivos contra unos 20 mil rivales, choque en el que mueren inocentes.

Y en su ofensiva generó peligros para israelíes y judíos. El internacionalista apuntó que consiguió lo contrario a la seguridad al exponer a ocho millones fuera de su territorio, quienes son objetivo de “terroristas que se están radicalizando”.

Y aún no se para a Israel, pese al saldo letal que muestra que mueren 2.6 civiles por cada rival, a lo que se suma que en el reciente rescate de rehenes fallecieron 270 gazatíes; es decir, acabaron con 60 vidas por cada secuestrado.