Hoy, cara a cara de Biden y Trump

A escena, frontalidad y retos en 1er debate en EU

Internacionalistas señalan que aspirantes a la presidencia buscan afianzar su papel, pero son perfiles ya conocidos; ven en migración mayor prioridad y punto de choque

Personal de la cadena CNN afina detalles rumbo al debate de esta noche.
Personal de la cadena CNN afina detalles rumbo al debate de esta noche.Foto: AP
Por:

En el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump, perfiles más que conocidos en Estados Unidos, la frontalidad será el escenario esperado, especialmente ante la migración, tema en el que rivalizan.

Bajo la batuta de CNN, en Atlanta, buscarán enarbolar sus prioridades y fortalezas, al tiempo que luchan con retos personales de conducta y críticas sobre su capacidad para un segundo mandato, aseguraron las internacionalistas Dora Isabel González y Stephanie Henaro.

En el caso de Biden, quien busca la reelección, explicaron a La Razón que su objetivo es renovar la confianza ante un oponente que dice puso en riesgo a EU con el asalto al Capitolio y se convirtió en el primer líder culpable de cargos penales.

Mientras que el magnate, según Henaro, tiene la tarea “de rematar” en su calidad de favorito, como presume de cara a la votación del próximo 5 de noviembre.

Gráfico
Gráfico

Y también enfrentan retos más allá de su rivalidad. Biden hace frente a su mayor crítica y “demostrar que tiene el criterio” para seguir en la Casa Blanca, pese a sus 81 años, según González en referencia a dudas por su lucidez, clave para el encuentro en el que no tendrá apuntes. Y coincidieron que el conservador podría aprovechar e intentar distraerlo.

Para Stephanie Henaro Trump tiene posibilidades de figurar como “actor de primera”, pues sabe darle la vuelta a factores negativos; mientras que su colega abundó que debe mantener el “fuego”, pero luce mesurado, lo que atribuyó a consejos de no verse sobrado, en especial con nuevas reglas, pues apagarles el micrófono alude a interrupciones pasadas.

Y este último recibió un aliciente con el retiro de la orden de silencio la cual aprovechará para victimizarse en escena.

Sobre temas clave, se espera que ambos abunden en sus planes migratorios, pese al llamado del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no usar al sector; punto en el que Trump mostró apertura ante quienes se graduaron en EU o tienen puestos de alto nivel.

Este escenario refleja que son perfiles reciclados y no hay opciones, lo que Henaro calificó de “alarmante” pues hay una crisis de liderazgo. Y Dora González precisó que ello servirá para ver errores y aciertos en la contienda, pues aún hay dudas.