Israel no cede

Crece presión por reconocer a Palestina

Eslovenia pide a más países sumarse; aprietan para un alto el fuego en Gaza; Israel rechaza fin de la guerra; en la imagen, palestinos reciben alimentos en zona devastada

Israel rechaza fin de la guerra; en la imagen, palestinos reciben alimentos en zona devastada.
Israel rechaza fin de la guerra; en la imagen, palestinos reciben alimentos en zona devastada.Foto: Reuters
Por:

El bloque de naciones europeas que reconocen a Palestina como Estado se engrosó como una estrategia para forzar a Israel a garantizar un alto al fuego en Gaza.

Eslovenia envió una solicitud al Parlamento para replicar lo hecho por España, Irlanda y Noruega y dar el estatus de independiente a la zona golpeada por el ejército israelí con miras a que más gobiernos hagan lo mismo para abonar a la solución de dos Estados o al menos conseguir que esas fuerzas reduzcan la intensidad de sus combates en Rafah contra el grupo terrorista Hamas.

“Éste es el mensaje de paz”, dijo el primer ministro, Robert Golob, al confirmar la acción en solidaridad con la región que suma 36 mil muertos por esta guerra, al tiempo que en su territorio se izó la bandera palestina junto a las de Eslovenia y la Unión Europea.

Al igual que en el caso de Madrid, Israel condenó la postura que más que impulsar la paz alienta a Hamas a seguir con sus asesinatos y violaciones, según fuertes declaraciones del ministro de Exteriores, Israel Katz, pero ello no detiene la ola de críticas, pues antes que éstos otros ocho países del bloque dieron ese paso y Malta dijo que ya lo analiza.

Y el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, enfatizó que el fin de la guerra no está cerca.

Después de asegurar que el conflicto se prolongará por lo que resta del año descartó cambios en su plan para desmantelar a la resistencia islámica, pues afirmó que ni el retorno de los rehenes los hará desistir de sus objetivos, como les dijo a las familias que exigen acciones más firmes para recuperar a las 121 personas que siguen cautivas en la Franja.

Mensaje que resonó en la región enemiga, pues el grupo terrorista dijo que está dispuesto a negociar por ellos, pero las fuerzas israelíes ya no confían, pues desde noviembre no han logrado acuerdos y en las últimas semanas se recuperaron cuerpos de quienes creían vivos en túneles rivales; por ello, soldados destruyeron varios escondites yihadistas.

Y el ejército no detiene su marcha con nuevas maniobras en las que reconoció que un día antes atacó una ambulancia de la Media Luna Roja, acto en el que murieron dos paramédicos de la organización humanitaria que opera pese a la falta de insumos. Tema en el que resalta que después de un cierre prolongado se reabrió un cruce fronterizo para las entregas a miles de gazatíes desplazados.

También destaca que pese al choque, Hanegbi dio una ligera esperanza a quienes esperan a los rehenes al detallar que en una fase podrían traer de vuelta a algunas de las víctimas, aunque se cree que la mayoría podría estar muerta.