Pero siguen ataques en Rafah

Fijan pausas tácticas en Israel ¿por cuánto tiempo y qué contemplan?

El Ejército de Israel adelantó que habrá “pausas tácticas” diarias en Gaza, si bien el primer ministro Benjamin Netanyahu no se mostró de acuerdo con la decisión

Un vehículo militar israelí maniobra, en medio del actual conflicto entre Israel y Hamás, cerca de la frontera entre Israel y Gaza, en Israel.
Un vehículo militar israelí maniobra, en medio del actual conflicto entre Israel y Hamás, cerca de la frontera entre Israel y Gaza, en Israel.Foto: Reuters
Por:

En medio de las presiones para un alto al fuego, el ejército de Israel adelantó “pausas tácticas” diarias en Gaza.

Según informes locales la medida busca acelerar y garantizar la ayuda humanitaria a más de 250 días de combates que han devastado Gaza y se prevé que el cese de actividades militares entre las 08:00 y las 19:00 horas (tiempo local) abarque sólo en la carretera que conduce del cruce fronterizo Kerem Shalom, en el sur de Gaza, hacia asentamientos clave como Khan Younis, para llevar alimentos y medicinas a miles de desplazados.

Dicho compromiso será diario, aunque no se precisó por cuánto tiempo.

Además, surgen dudas sobre su implementación y permanencia luego de que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, recriminara que esta decisión no se le consultó y se enteró de ella a través de las noticias y no por sus Fuerzas Armadas.

El diario Times of Israel reveló que el mandatario que ha rechazado las condiciones del grupo islámico tachó de “inaceptable” la medida de sus tropas y así la comunicó a éstas al sostener que fue un acto unilateral.

Incluso, el premier y líder de ultraderecha evidenció que no siempre hay coincidencias entre las decisiones entre el gobierno y el ejército al detallar que en la operación militar que comenzó en respuesta a la masacre del pasado 7 de octubre ha tomado decisiones “que no siempre han sido aceptadas por los militares”, según una publicación de Europa Express.

Con lo que parecen abrirse nuevas divisiones en torno al futuro de la guerra que según el Ministerio de Defensa se prolongaría todo 2024, pues sectores de ultraderecha insisten en mantener la ruta hacia una victoria sobre Hamas, mientras que la oposición y los familiares de las víctimas exigen hacer más, incluso un acuerdo con el enemigo, para lograr el retorno de los cautivos.

Palestinos salen de una vivienda bombardeada por Israel, en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza.
Palestinos salen de una vivienda bombardeada por Israel, en Deir Al-Balah, en el centro de Gaza.Foto: Reuters

Descartan cese de hostilidades en Rafah

Tras la confirmación de este ajuste, el vocero de las Fuerzas de Defensa, Daniel Hagari, aclaró que este beneficio no detiene la búsqueda de los líderes terroristas y apuntó en su cuenta de X: “no hay cese de los combates en el sur de la Franja de Gaza y los combates en Rafah continúan”. Y es que ésta es una zona clave, pues se cree que entre los límites de Gaza y Egipto se esconden mandos terroristas y podrían tener ocultos ahí a los 116 rehenes que siguen retenidos desde finales del año pasado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am