A seis meses de que los rusos se adueñaran del complejo energético

Misión de seguridad nuclear viaja a la planta de Zaporiyia para una inspección

Un día después de que Ucrania y Rusia aseguraran que no se han detectados cambios en los niveles de radiación; el equipo ya se traslada a la región en medio de nuevos ataques 

Misión de seguridad nuclear viaja a la planta de Zaporiyia para una inspección
Misión de seguridad nuclear viaja a la planta de Zaporiyia para una inspecciónFoto: Especial.
Por:

Luego de semanas de acusaciones y ataques, la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) confirmó que su personal ya se dirige a la central nuclear de Zaporiyia a unas horas de los últimos bombardeos.

A casi seis meses de que los rusos se adueñaran del complejo energético, el organismo que encabeza el director Rafael Grossi cumplió su pronóstico de que en días concretaría esta inspección en torno a la seguridad nuclear.

Fue el mismo Grossi quién confirmó que las negociaciones dieron resultado y esta misma semana podría llevarse a cabo la demandada inspección, un día después de que Ucrania y Rusia aseguraran que no se han detectados cambios en los niveles de radiación.

Y a través de su cuenta de Twitter compartió la foto del equipo que ya se traslada a la región en medio de nuevos ataques, pues este fin de semana se reportaron fuertes bombardeos en la central y ciudades cercanas como Energodar y Dnipro, del otro lado del río.

Tras la confirmación, Rusia llamó a ser imparciales en esta revisión de las condiciones de la mayor central europea, en la que siguen operando empleados ucranianos. Y el Ministerio de Defensa ruso confía en que las conclusiones “sean objetivos”, pues no descartan información que favorezca a Ucrania, en busca de que esa nación recupere el control de la planta.

En tanto, el G-7 aplaudió la misión del organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al señalar que con estas acciones buscan “abordar cuestiones urgentes de seguridad nuclear”.

Y recordó que en la región, como lo ha declarado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, hay una amenaza nuclear por el riesgo de que los invasores provoquen una exposición radiactiva, hecho que tiene en alerta al mundo por la magnitud de una catástrofe nuclear, mucho mayor a la ocurrida en Chernobyl.

Previamente, se reportó que ante el riesgo de una fuga autoridades ya repartieron tabletas de yodo, que se usan para como tratamiento ante la radiación.

lem.