Suman 6 incidentes de este tipo

Oleada de 250 globos con basura paraliza operaciones aéreas en Corea del Sur

El aeropuerto internacional de Incheon, el principal del país, se vio afectado por esta situación, pues todos los despegues y aterrizajes de vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos

Oleada de 250 globos con basura paraliza operaciones aéreas en Corea del Sur.
Oleada de 250 globos con basura paraliza operaciones aéreas en Corea del Sur.Foto: Especial.
Por:

Corea del Sur interrumpió sus operaciones aéreas tras una nueva oleada de hasta 250 globos con desechos enviados por el régimen de Kim Jong-un.

El aeropuerto internacional de Incheon, el principal del país, se vio afectado por esta situación durante unas tres horas, pues entre las 01:46 y las 04:44 horas (tiempo local) todos los despegues y aterrizajes de vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos.

Esta decisión, tomada por las autoridades aeroportuarias, fue con el fin de proteger y salvaguardar la integridad de los pasajeros, ya que se temía que estos globos fueran absorbidos por los motores de los aviones y causarán algún accidente.

Tras detectar la baja de estos artefactos en el cielo surcoreano, el aeropuerto siguió con sus actividades normales a primera hora.

Choque fronterizo comenzó desde mayo

Con el reciente ataque se incrementa a seis el total de incidente en este mes.

Además de los globos, pues en este último Corea del Norte envió más de 250 cargados de desperdicios, elevando el total a unos dos mil lanzados desde el pasado 28 de mayo.

Pyongyang intensificó estas acciones en respuesta a los globos con propaganda que activistas surcoreanos enviaron al país del norte, denunciando los abusos de derechos humanos del régimen de Kim Jong-un.

Para evitar este conflicto, en 2020, el anterior gobierno liberal de Corea del Sur prohibió las actividades de estos grupos de activistas, imponiendo multas de hasta 30 millones de wones (unos 21 mil 600 dólares) o penas de hasta tres años de cárcel; el objetivo era proteger a los surcoreanos que residen en las zonas fronterizas.

Sin embargo, la medida fue criticada por muchos, acusando al gobierno del entonces líder Moon Jae-in de ceder a las demandas de Pyongyang para mantener vivo el diálogo transfronterizo.

Y en 2023 el Tribunal Constitucional de Corea del Sur anuló la ley que prohibía el envío de globos con propaganda, argumentando que coartaba el derecho a la libertad de expresión.

JVR