Me liberó, afirma exrepresentante nicaragüense

Ortega cesa al embajador que lo desafió ante la OEA

En respuesta al señalamiento de que hay una “dictadura” en la nación le retira el nombramiento; el diplomático abre cuenta de Twitter tras encarar al régimen centroamericano

Arturo McFields, exembajador de Nicaragua en la OEA.
Arturo McFields, exembajador de Nicaragua en la OEA.Foto: Especial
Por:

El régimen de Nicaragua dejó sin efectos el nombramiento del embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, tras denunciar que ese gobierno se convirtió en dictadura, y éste afirmó que se quitó un peso de encima.

A través del diario oficial La Gaceta y horas después de desconocer al diplomático, el gobierno confirmó el rompimiento con McFields al reiterar que no los representa y no tiene validez ningún pronunciamiento; sin embargo, no emitió ninguna declaración adicional sobre las razones en contra de quien admitió temor por retar al sandinismo.

En el acuerdo 50-2022 se lee la respuesta a su declaración ante el organismo, reconocida por la oposición, y se establece que ésta entró en vigor el mismo día en que se lanzó contra el orteguismo.

Asimismo, establece en otro acuerdo que el único embajador reconocido por esta nación es Francisco Campbell, quien asume de manera íntegra sus funciones.

Tras la medida, el periodista que reside en Washington resaltó que con su discurso “esperanzador” ahora es libre y pidió a funcionarios perder el miedo.

“Recupero mi libertad, mi nombre y hago uso del derecho a usar redes sociales”, declaró en su primer tuit al abrir una cuenta en esta red social. Y apuntó que para el régimen nicaragüense usar estas plataformas es una afrenta directa, pues en éstas críticos denuncian irregularidades como el asedio a aspirantes presidenciales, líderes y empresarios.

McFields reveló que su mensaje fue sorpresivo hasta para su familia, pues no le dijo a nadie lo que haría y ahora el régimen emprendió una campaña contra él.

En la red social, también agradeció el respaldo del secretario general de la OEA, Luis Almagro, luego de que éste resaltara su valentía por atreverse a denunciar a Ortega, misma que, dijo, adquirió fuerza por la condición de los presos políticos.

Hasta el momento el exfuncionario no ha revelado si solicitará asilo a Estados Unidos, pero presuntamente si está considerando esta opción por temas de seguridad; además, se sabe que Ecuador ya le ofreció refugio.

En dos acuerdos emitidos en La Gaceta confirma la separación del diplomático con el gobierno.
En dos acuerdos emitidos en La Gaceta confirma la separación del diplomático con el gobierno.