Congreso Nacional Africano

Partido de Mandela, sin mayoría por primera vez

Tras la jornada electoral del pasado 29 de mayo, se reportó que dicha fuerza política no amarró ni la mitad de los escaños, al quedarse sólo con 129 de los 400 que había en disputa

Cyril Ramaphosa, líder sudafricano, al adelantar una posible alianza electoral.
Cyril Ramaphosa, líder sudafricano, al adelantar una posible alianza electoral.Foto: AP
Por:

Tras décadas de democracia el partido del fallecido Nelson Mandela, Congreso Nacional Africano (CNA), perdió por primera vez la mayoría en Sudáfrica, lo que genera dudas sobre su continuidad, pero se resiste a abandonar el poder.

Tras la jornada electoral del pasado 29 de mayo, se reportó que dicha fuerza política no amarró ni la mitad de los escaños, al quedarse sólo con 129 de los 400 que había en disputa, lo que la prensa consideró un revés ante la violencia y el desempleo que azota a la región desde hace meses en la recuperación pos-Covid.

Sin embargo, dicho partido salió como puntero en la última cita al registrar hasta 40 por ciento de la preferencia electoral, casi el doble en comparación con su cercano competidor Alianza Democrática (AD), que cerró con 21 por ciento; ante lo que el actual mandatario, Cyril Ramaphosa, convocó a todas las fuerzas en la región a formar una coalición, en un intento por evitar que éstas se unan en su contra.

“Nos guste o no, el pueblo se ha expresado”, externó el mandatario ante aliados y simpatizantes tras conocerse los resultados.

Asimismo, el político de 71 años reconoció que la decisión en las urnas muestra que la población busca un trabajo conjunto para la próxima gestión, un acto sin precedentes desde que la nación alcanzó la democracia en la década de los 90; mensaje con el que intentó atraer a su principal adversario, Alianza Democrática (AD) a una coalición de dos, lo que apunta a que no soltará el poder.

Y aunque ningún rival adelantó una postura definitiva para cooperar en los planes de Ramaphosa, se reportó que AD reconoció que es posible negociar, pese que un líder insistió que son agua y aceite; sin embargo, no adelantó cuáles serán sus condiciones para gobernar unidos.

En tanto, CNA comentó que apenas iniciarán conversaciones para encontrar coincidencias y no descarta una alianza con más de un partido en busca de recuperar la mayoría que no logró por si solo en las urnas la semana pasada.