Elecciones 

Presencia de la UE no es grata, dice Venezuela

El Consejo Nacional Electoradescartó corregir el bloqueo a la misión europea como observador electoral al recalcar que ésta no es bienvenida en la nación

El líder del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia, ayer.
El líder del CNE, Elvis Amoroso, en conferencia, ayer.Foto: AP
Por:

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela descartó corregir el bloqueo a la misión europea como observador electoral al recalcar que ésta no es bienvenida en la nación.

“No será grata su presencia en ningún proceso electoral que se celebre en la República Bolivariana de Venezuela”, fue la respuesta del presidente de la autoridad electoral, Elvis Amoroso, tras el llamado a rectificar la revocación a la invitación para los comicios que se celebrarán en dos meses, pues enfatizó que éste es un actor hostil.

Incluso, el aliado de Nicolás Maduro recalcó la demanda para retirar las sanciones que la Unión Europea impuso contra funcionarios, entre ellos él, y poner fin a lo que calificó de “prácticas neocoloniales”.

Sus declaraciones responden a la reacción de la UE que en un comunicado reafirmó su disposición a participar en los comicios del próximo 28 de julio, al recalcar su importancia, pues el pueblo elegirá a su presidente en un proceso cuestionado ampliamente por la oposición, y remarcó su historial como ente independiente e imparcial.

Pero Amoroso descartó que se sumen a la cita y señaló que las elecciones contarán con una amplia red de veeduría y acompañamiento internacional para mostrar al mundo su sistema electoral robusto.

La postura firme del CNE subraya la tensión diplomática y el complejo entorno que rodea a Caracas a semanas de las elecciones en las que Maduro busca otro mandato ante un contexto de sanciones y acusaciones de intentos de interferir en temas internos.