Mantener un elemento disuasorio

Putin: “seguirá el desarrollo de la tríada nuclear”

El Pentágono anunció que Ucrania puede usar misiles dados por EU para atacar objetivos en Rusia, más allá del frente cerca de Járkiv, si actúa en defensa propia

Visitantes observan vehículos militares en una exposición del ejército ruso en San Petersburgo, Rusia, ayer.
Visitantes observan vehículos militares en una exposición del ejército ruso en San Petersburgo, Rusia, ayer.Foto: AP
Por:

Un día después de que firmó con Corea del Norte un acuerdo de defensa mutua, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este viernes que su país va a seguir mejorando su arsenal nuclear con el propósito de mantener un elemento disuasorio.

“Tenemos la intención de desarrollar aún más la tríada nuclear como garantía de disuasión estratégica y para preservar el equilibrio de poder en el mundo”, afirmó durante una ceremonia de graduados de academias militares en el Kremlin.

El mandatario enfatizó la importancia de la tríada de armas atómicas, la cual está compuesta por misiles nucleares lanzados desde tierra, mar y aire.

Putin brindó más detalles sobre los cambios en la doctrina nuclear rusa, que podría aplicar próximamente, según adelantó días atrás durante el foro económico celebrado en San Petersburgo.

La doctrina vigente establece que Rusia puede emplear armas nucleares si se trata de una respuesta a un ataque de esta naturaleza o ante una ofensiva convencional que suponga una amenaza existencial para el país.

En las últimas horas, el líder del Kremlin descartó tras su gira por Norcorea y Vietnam que las modificaciones vayan a realizarse en este terreno, precisamente en torno a la posibilidad de acción en forma de ataque preventivo.

Tenemos la intención de desarrollar aún más la tríada nuclear como garantía de disuasión estratégica y para preservar el equilibrio de poder en el mundo

Vladimir Putin
Presidente de Rusia

En este contexto, Corea del Sur convocó ayer al embajador ruso para protestar por el nuevo acuerdo de defensa que Rusia firmó con Corea del Norte, en momentos en que las tensiones en la península coreana aumentan con amenazas vagas e incursiones breves, aparentemente accidentales, de tropas norcoreanas.

Horas antes, la hermana del líder norcoreano Kim Jong Un emitió una vaga amenaza de represalia luego que activistas surcoreanos soltaron globos con panfletos propagandísticos contra Pyongyang hacia el otro lado de la frontera, y las fuerzas surcoreanas afirmaron que habían hecho disparos de advertencia el día anterior para repeler a soldados norcoreanos que cruzaron la frontera.