Liberada tras 55 días

“Sentí que iba a morir”, relata Ilana Gritzewsky al recordar abusos y que su alma sigue en Gaza

Ilana Gritzewsky, mexicana que fue rehén de Hamas en el contexto del conflicto con Israel, relató el miedo y abusos que vivió en su secuestro; dedica mensaje a su novio Matan Zangauker, quien sigue cautivo

Ilana Gritzewsky contó cómo fue su experiencia bajo el cautiverio de Hamas.
Ilana Gritzewsky contó cómo fue su experiencia bajo el cautiverio de Hamas.Foto: Flickr / Redes sociales
Por:

La mexicana Ilana Gritzewsky, quien fue liberada tras 55 días retenida en Gaza, relató por primera vez el miedo y los abusos que vivió a manos de “monstruos humanos” de Hamas.

Durante las movilizaciones del pasado 22 de junio en Tel Aviv, alzó la voz frente a familiares de rehenes para exigir más acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu para concretar la liberación de las 121 víctimas que siguen secuestradas al recordar que todo su encierro “sentí que iba a morir”, hecho que aún enfrentan quienes llevan más de 260 días cautivos, entre ellos su novio Matan Zangauker.

“Me lastimaron la mandíbula, me dislocaron el brazo y perdí la audición del oído izquierdo”, narró la mexicana-israelí frente a unas 150 mil personas a casi medio año de ser liberada junto a un centenar mujeres y niños, según videos que compartió a través de su cuenta de Instagram y que retomaron varios medios en Israel.

La joven de 30 años recordó que el 7 de octubre fue secuestrada durante un masivo ataque que resumió como un día en el que “todo a mí alrededor ardía”, pues mientras era llevada por quienes irrumpieron en su kibutz sólo escuchaba los gritos de sus vecinos, después fue trasladada en motocicleta a Gaza donde vivió junto a otros retenidos terribles abusos, en los que en todo momento, dijo, escuchó las explosiones y sentía que podría morir en cualquier momento.

Dedica emotivo mensaje a su novio Matan

La joven mexicana-israelí enfocó su discurso desde la Plaza de la Democracia en quienes aún esperan su rescate y las familias de éstos al declarar que su alma todavía sigue en Gaza, pues su novio Matan Zangauker sigue cautivo desde que ambos fueron secuestrados cuando intentaban escapar de los yihadistas que irrumpieron en su vivienda.

A casi nueve meses de la invasión de Hamas aseveró a su pareja, a la distancia, que aún hay gente que lucha junto a ella para lograr su retorno con vida y de quienes siguen bajo control de los terroristas; por ello exhortó a otros rehenes que ya regresaron a casa a sumarse a las manifestaciones para sumar voces contra los planes de Benjamin Netanyahu, al criticar su postura en esta guerra, y recalcar que su lucha no terminó al ser devuelta con su familia, su madre Miriam Camhi y su hermano Jaim Gritzewsky, pues tanto su corazón como su alma siguen atrapadas en Gaza.

“Matan, te extraño mucho. Quiero que sepas que somos fuertes. Con tu madre, una leona, tus increíbles hermanas y tu querida Gina te traeremos de regreso”

Ilana Gritzewsky
Mexicana que estuvo retenida 55 días por Hamas en Gaza

No obstante, admitió que aún hay días muy difíciles, pues sus ansiedades afloran por momentos, pero sabe que no está sola y hay mucha gente que la apoya en esta lucha.

Hubo días sin esperanza

Al recordar su secuestro y el tiempo que estuvo retenida ante una multitud en Israel, Ilana Gritzewsky admitió que hubo momentos en los que perdió la esperanza de ser rescatada o hallada con vida.

Esos 55 días en la Franja de Gaza fueron de impotencia y ansiedad para ella y decenas de rehenes, pues no dormían ni comían por el miedo de estar bajo el control de terroristas del grupo islámico Hamas y sin saber si volverían o si los estaban buscando.

Pero agregó que desde donde estuvo se enteró de las marchas que organizaron las familias de los rehenes y miles de personas más para exigir su regreso, lo que fue un aliciente, pues sintió que no la olvidaban y había gente luchando por ellos y su pronta liberación.

Se dice traicionada

Al hablar sobre su secuestro y de quienes siguen como rehenes reclamó que hay mucho abandono y desinterés hacia quienes vivieron días, semanas y meses de terror.

A más de medio año de su liberación —en la única tregua entre Israel y Hamas— comentó que ninguna autoridad se contactó con ella para saber cómo estaba: “Fui lo suficiente buena para sentarme en los túneles, pero no lo suficiente para reunirme” con algún ministro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am