Admite que mintió y sobornó a Daniels

Testigo estrella actuó por orden de Trump

Abogado confeso expone detalles de las actividades que le instruyó el magnate para cuidar su candidatura; prensa en EU ve un relato condenatorio contra el líder republicano

El exmandatario (izq.) escucha atento las declaraciones de Michael Cohen, su reparador en la campaña electoral de 2016, ayer.
El exmandatario (izq.) escucha atento las declaraciones de Michael Cohen, su reparador en la campaña electoral de 2016, ayer.Foto: Reuters
Por:

Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, admitió que sobornó a la actriz Stormy Daniels y ocultó historias negativas en la campaña electoral de 2016 para cuidar la aspiración presidencial del republicano, por órdenes de éste.

En su primer día en el estrado, el considerado reparador del empresario relató los esfuerzos para evitar que esas aventuras lo afectaran, enfocándose en el caso de la actriz porno, pues sentenció que ése habría resultado “catastrófico”.

Al ser interrogado por la fiscal Susan Hoffinger, el aliado confeso ofreció detalles de cómo se organizaron los pagos a mujeres ligadas al magnate en la Torre Trump al precisar que el candidato presidencial temía que al exponerlo las mujeres lo odiaran; incluso, Cohen puntualizó que su amigo estaba más preocupado de la campaña que por su esposa, Melania, al enterarse de esas relaciones.

Y agregó que todas las mentiras y actos ilegales que cometió fueron solicitados o aprobados por quien busca otra vez la Casa Blanca, al precisar órdenes como “tú encárgate” y “simplemente págalos”, a los que le respondía “tarea cumplida”, pues recordó que se reportaba directamente con él varias veces al día y hasta llegó a grabarlo en secreto.

Pero en plena campaña la situación tuvo más fuerza y en menos de 20 días se acordó silenciar a Daniels, quien pretendía vender la historia del amorío.

Gráfico
Gráfico

Pese a intentos iniciales de retrasar el soborno mediante un acuerdo de confidencialidad, pues Trump decía que si ganaba no necesitaría mantenerla a raya, al final del bolsillo del abogado salieron los 130 mil dólares para ella, mismos que le reembolsarían.

Y aunque esperó meses, el dinero no llegó, ni cuando Trump asumió el poder, por lo que reclamó el adeudo, mismo que se le retribuyó a través de la Organización Trump bajo el concepto de “servicios legales” en complicidad con otros aliados, acto del que se presentó evidencia.

Con esta información Cohen se alza como el testigo estrella para la fiscalía de Manhattan por tener conocimiento íntimo de sus actividades y la prensa calificó su relato de condenatorio al evidenciar cómo se benefició Donald Trump.

Y se espera que Cohen continúe hoy su declaración en lo que parece la recta final del primer juicio al exlíder de EU, con miras a concluir la presentación de pruebas esta misma semana.

IMPULSO ELECTORAL. A menos de seis meses de la revancha presidencial, el magnate sumó un apoyo crucial, al tomar ventaja en cinco de seis estados clave, según una encuesta del New York Times.

Aunque los números no han variado, demuestra que los temas legales no trastocan su aspiración, pues incluso en dos regiones supera por 10 puntos a su competidor, Joe Biden. Asimismo, resalta que dos de éstas fueron clave en su tropiezo ante el demócrata en 2020, Arizona y Georgia, un giro importante cuando en una de ellas tiene un proceso pendiente por extorsión electoral.