Anuncia que impugnará veredicto de culpabilidad

“Vivimos en un Estado fascista”: Trump; Biden: “Nadie encima de la ley”

Un día después de ser declarado culpable, magnate acusa presiones de cercanos al Presidente; éste lo tacha de peligroso

El expresidente de EU, ayer, en conferencia desde la Torre Trump,  en Nueva York.
El expresidente de EU, ayer, en conferencia desde la Torre Trump, en Nueva York.Foto: AP
Por:

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió el viernes contra el juez que presidió su juicio y siguió socavando al sistema de justicia penal de Nueva York al afirmar que el veredicto fue ilegítimo y que estuvo impulsado por la política; asimismo, trató de restar importancia a los hechos subyacentes del caso.

“Fue un proceso amañado, queríamos un juicio justo. Nunca había visto algo así (...) Fue un juicio muy injusto. Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera. Vieron lo que le ocurrió a algunos de los testigos de nuestro lado. Literalmente los crucificaron”, dijo.

Al hablar ante los medios en la torre Trump en Manhattan, un día después de ser declarado culpable de tratar de influir ilegalmente en la elección de 2016 al falsificar registros comerciales para ocultar el pago a cambio de silencio a una actriz porno que afirmó haber tenido relaciones sexuales con él, evitó hablar sobre si irá a la cárcel y cómo afectará eso a su campaña presidencial y se dedicó a pintar un país en llamas por culpa del gobierno de Joe Biden.

Dedicó gran parte de su discurso de media hora, en el que no permitió preguntas, a discutir la legalidad del juicio que terminó con el veredicto de culpabilidad en 34 cargos y anunció que lo impugnará basándose en numerosos argumentos, como que el juez Juan Merchan impidió la comparecencia de numerosos testigos y le impidió igualmente tomar la palabra en varias ocasiones.

Trump se tomó su tiempo para atacar la parte central del delito por el que fue y dijo que él únicamente se dedicó a pagar “gastos legales” y que todo fue “muy profesional”, sin nombrar en ningún momento a su exabogado Michael Cohen, que fue quien desveló aquellos pagos y se convirtió, de hecho, en pieza principal de convicción.

Fue un proceso amañado, queríamos un juicio justo. Nunca había visto algo así (...) Fue un juicio muy injusto. Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacérselo a cualquiera. Vieron lo que le ocurrió a algunos de los testigos de nuestro lado. Literalmente los crucificaron

Donald Trump
Expresidente de EU

El expresidente llegó a decir que el fiscal Alvin Bragg -que dirigió la acusación- preparó los cargos solo cuando aparecieron sondeos en los que él “lideraba a los republicanos (por encima) de los demócratas”, lo que demuestra que se trató de un juicio “amañado”, y por ello apelará el veredicto.

“No es dinero a cambio de silencio. Es un acuerdo de confidencialidad. Totalmente legal, totalmente común”, dijo.

En un mensaje para alentar a sus partidarios, se autodenominó mártir, y se jactó de que el veredicto parece haber dado alas a su candidatura, pues desde que se conoció el veredicto de ayer ha logrado recaudar la cifra récord de 34 millones de dólares (más tarde se informó que alcanzó 52.8 millones), procedentes de pequeños donantes que han aportado cantidades de entre 21 y 50 dólares. “Estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario para salvar nuestro país y salvar nuestra Constitución. No me importa. Así que continuaremos la lucha”, expresó.

Con respecto a los sondeos, se jactó de haber visto uno realizado en las horas posteriores al veredicto por el diario sensacionalista Daily Mail en el que él está seis puntos por delante de su rival, el demócrata Joe Biden.

Pero los principales mensajes de su comparecencia-discurso fueron de tono político, pintando un país con gravísimos problemas: “Estamos perdiendo a nuestro país”; “Tenemos un país corrupto, con elecciones corruptas”; “Estamos en los 36 billones (de deuda)”; “Cifras sin precedentes de terroristas vienen a nuestro país” o “Tenemos las fronteras abiertas” fueron sus principales mensajes.

No dejó pasar uno de sus temas favoritos, el de la inmigración, al subrayar que por la política de “puertas abiertas” de Biden “se permite entrar al país a gente de países desconocidos, de lugares desconocidos, con lenguas que uno nunca antes había oído”.

Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, sólo porque no le gusta el veredicto

Joe Biden
Presidente de EU

Sin embargo, citó tres países en concreto como origen de esta oleada migratoria: el Congo, China y Venezuela.

Ningún otro expresidente o virtual nominado de un partido ha enfrentado jamás una condena por delitos graves o la posibilidad de ir a prisión, y se espera que Trump mantenga sus problemas legales como un elemento central de su campaña. Desde hace tiempo, ha argumentado, sin pruebas, que las cuatro acusaciones en su contra fueron orquestadas por el presidente Biden para tratar de mantenerlo fuera de la Casa Blanca. El caso de dinero a cambio de silencio fue presentado por la fiscalía local de Manhattan, que no trabaja para el Departamento de Justicia ni para ningún organismo de la Casa Blanca.

Biden tacha sus dichos de imprudentes y peligrosos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que “nadie está por encima de la ley”, en referencia al veredicto de culpabilidad contra el exmandatario Donald Trump, y consideró “imprudente y peligroso” que éste sugiera que la decisión estuvo amañada.

“Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, sólo porque no le gusta el veredicto”, dijo desde la Casa Blanca.

El mandatario sostuvo que Trump tiene la oportunidad de apelar el veredicto, “como cualquier otra persona. Así es como funciona el sistema judicial estadounidense”.

Justo después de conocer el veredicto, el expresidente republicano se consideró el jueves un “prisionero político” y este viernes cuestionó la legalidad del juicio.

“Nuestro sistema judicial tiene casi 250 años y es literalmente la piedra angular de Estados Unidos. El sistema de justicia debe ser respetado y nunca debemos permitir que nadie lo derribe. Eso es Estados Unidos, eso es lo que somos y lo que siempre seremos, si Dios quiere”, añadió.

Biden recalcó que los miembros del jurado escucharon pruebas durante cinco semanas, estuvo compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses de a pie, y que su elección fue la misma que se sigue “con todos los jurados en Estados Unidos”.

Destacó que el jurado alcanzó “un veredicto unánime: Declararon a Donald Trump culpable de los 34 cargos por delitos graves”.

“El principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley se reafirmó. Donald Trump tuvo todas las oportunidades para defenderse. Fue un caso estatal, no un caso federal”, subrayó.

Cuando Biden dejaba el estrado tras sus declaraciones, un periodista le preguntó si tenía algo que decir al hecho de que Trump se autodenominara preso político y culpara directamente a Biden de lo que le está ocurriendo. El mandatario se detuvo y esbozó una sonrisa, pero no respondió a la pregunta.