Defensa ataca a los testigos clave

Trump engañó, insiste fiscal al cierre de juicio

En la recta final del caso de falsificación, Joshua Steinglass recalca que el objetivo del magnate era proteger su candidatura; autoridades ya se alistan por si fallo es condenatorio, revelan

El exlíder sonríe ante un fotógrafo al escuchar los argumentos finales en NY, ayer.
El exlíder sonríe ante un fotógrafo al escuchar los argumentos finales en NY, ayer.Foto: AP
Por:

En un choque que duró cinco horas la defensa del magnate Donald Trump y la fiscalía de Manhattan, Nueva York, cerraron sus presentaciones en el juicio por falsificación comercial y conspiración electoral.

Joshua Steinglass, de la parte acusadora, recalcó que los testimonios y evidencia presentados ante el jurado en seis semanas confirman que el exmandatario conspiró para engañar a los votantes en 2016 al enfatizar que el caso Stormy Daniels es sólo una de las noticias que empresario republicano trató de ocultar para no afectar su aspiración.

En el argumento final precisó que los relatos de la actriz porno y el exabogado Michael Cohen son clave para conocer la conducta y nivel de participación de Trump en ese encubrimiento a través de pagos millonarios, pues quería evitar un grave daño político, mientras que la defensa busca desacreditarlos.

“Nunca sabremos si este intento de engañar a los votantes marcó la diferencia”, abundó Steinglass, de acuerdo con Associated Press, al remarcar el impacto de las ilegalidades cometidas, pues el plan le salió al ganar la Casa Blanca, hecho que ocho años después busca replicar, pese a lo exhibido por sus cómplices.

Por ello, el fiscal justificó el nivel de detalles que dio Daniels, pese a lo incómodo que fue conocer información gráfica sobre el encuentro sexual que el político de 77 años ha negado repetidamente. Éste muestra la ruta por la que se condujo Trump para convertirse en el jefe de Estado número 45 de la potencia, y expuso los miedos de la actriz que fue silenciada y que admitir sus crímenes llevó a Michael Cohen a perder su licencia como abogado.

En tanto, la defensa del magnate insistió en su postura de atacar la credibilidad de los principales testigos. El abogado titular, Todd Blanche, apuntó a Cohen al referir que actuó por su cuenta, aunque bajo juramento éste dijo que lo hizo bajo las órdenes de quien busca un segundo mandato presidencial presuntamente por un acuerdo con la fiscalía.

Y sentenció que sería muy grave enviar a su cliente, un inocente, a prisión sólo por los dichos de un “mentiroso”.

Pues recordó que ya estuvo en la cárcel y fue inhabilitado como defensor, esto previo al inicio de una deliberación histórica por parte de ese panel, pues los jurado analizan a partir de hoy si el expresidente Donald Trump es culpable o inocente de los más de 30 cargos imputados.

Y a la espera de este falló CBS News reveló que el Servicio Secreto se alista para un posible encarcelamiento.

Aunque persiste la incertidumbre ante el fallo y cuál sería la sentencia si lo declaran culpable, se reportó que el cuerpo de seguridad asignado al líder conservador se reunió con personal penitenciario, pues el acusado goza de su protección de por vida, pero de ser enviado a Rikers quedaría bajo el cuidado de autoridades carcelarias. Sin embargo, recordaron que es posible que el juez Juan Merchan opte por alternativas como arresto domiciliario o libertad condicional.