La embajada de Estados Unidos en México afirmó que facilitar la exportación de aguacates mexicanos a Estados Unidos y garantizar la seguridad de sus equipos de inspección agrícola “van de la mano”.
A través de su cuenta de Twitter, la sede diplomática informó que están trabajando con el Gobierno de México "para garantizar condiciones de seguridad que permitan a nuestro personal en Michoacán reanudar operaciones”.
Antes, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, difundió a través de esa misma red social su vista a Amecameca, Estado de México, donde disfrutó de una comida a los pies del volcán Popocatépetl: “una joya de la corona de los paisajes mexicanos”, escribió.
![Visita de Ken Salazar al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl.](https://www.razon.com.mx/resizer/v2/AP6INSQWIVG2TDSD2DU7XJS2WI.jpeg?auth=ddbed67e5e917b19ea9ae282ea7f9e5a9b982c5cf3967cc0ff88af995ef5a57a&smart=true&width=750&height=500&quality=75)
Ayer, EU suspende envío de aguacate
Pese a que en las últimas seis semanas se han exportado más de 135 mil toneladas de aguacate al vecino del norte, ayer el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) decidió pausar las actividades de inspección de aguacate en Michoacán hasta nuevo aviso.
La autoridad sanitaria tomó decisión luego de que uno de sus oficiales recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular, por lo que comenzó una investigación para evaluar la amenaza y determinar las medidas necesarias para garantizar la integridad física de su personal que labora en Michoacán.
CEHR