La Iniciativa Privada y el Gobierno mexicano se reunieron en el museo Kaluz en el Centro de la Ciudad de México, en donde trataron temas relacionados con la inversión, la seguridad, y la certidumbre en el país, con la finalidad de que el sector empresarial continúe siendo parte del desarrollo del país.
Ante los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) y el Consejo Coordinador empresarial, la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Plan México, el cual dará a conocer con gran amplitud más adelante, pero que incorpora a todos en él, aseguró Juan Gallardo, presidente del Consejo de Administración de Cultiba, que agrupa al Grupo Azucarero México (GAM) y la embotelladora GEPP.
Al término de la reunión, Gallardo sostuvo que la discusión fue muy rica ya que se habló de muchas temas; sin embargo, aseguró que lo más importante es que acordaron de qué manera van a trabajar, para que sea de manera conjunto.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que, se está avanzando en los temas de mayor preocupación, hay mesas de trabajo y de diálogo con el Gobierno federal.
Hay mucho trabajo que hacer, pero es muy importante que nuestro país entre de lleno al siglo 21 y para ello tenemos que crecer, crear más empleos, bienestar y para eso se necesita mucha inversiónClaudio X. González Laporte, Presidente del Consejo de Kimberly-Clark
Además, señaló que no hay preocupación por la falta de llegada de inversiones a México, pues “están fluyendo las inversiones, hay muchísimo interés”, también aseveró que la Iniciativa Privada (IP) participará con inversiones en todos los rubros, “excepto en lo que esté en la Constitución, hay que ser cuidadosos y respetuosos, pero ver cómo podemos colaborar para mejorar”.
El presidente del CCE dijo que en 2025 será un buen año para el sector privado, aunque se esté desacelerando la economía, México sigue siendo atractivo para las inversiones.
Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) mencionó que en la reunión con los directivos, se conversó de inversiones. “Platicamos del Tratado Libre Comercio, de la relación con nuestros países socios: Canadá y Estados Unidos, todo muy positivo; platicamos de seguridad, de Educación; en fin de varios temas y con un gran conocimiento de la señora Presidenta, con un plan, también, de acción muy concreto”, mencionó.
Los temas que a todos nos preocupan fueron puestos sobre la mesa, pero lo importante es que todos ellos tienen un paso a seguir, una solución por lograr y estamos comprometidosJuan Gallardo, Presidente de Cultiba
Comentó que también se conversó sobre que haya una inclusión de todos los sectores, una inclusión laboral, formación de trabajo formal. “El compromiso de trabajar juntos, de ir de la mano y complementarnos y en lo que podamos ayudar, pues invertir que esa es la principal razón. El 2025. Bueno, pues este se ve ahorita un poquito, un poquito más difícil porque el crecimiento está programado menor que el que tenemos actualmente, poquito menor, pero creo que con todos estos cambios va a ir cambiando”, dijo.
Al término de la reunión, Agustín Coppel Luken, director ejecutivo de Coppel y Emilio Azcárraga, expresidente del Consejo de Administración del Grupo Televisa, coincidieron en que la unidad de la iniciativa privada con el Gobierno federal es supremamente importante para el desarrollo del país.
“Estuvimos hablando de temas sobre desarrollo, inversión y cómo organizar los polos de desarrollo que está proponiendo la Presidenta y que los están diseñando y promoviendo para que el desarrollo regional se dé de una mejor forma, que ciertas regiones tengan ciertas características y se especialicen en ciertas industrias y que tengan su infraestructura y que se haga un plan como desarrollo para que de ahí venga más inversión y más desarrollo”, dijo el dueño de grupo Coppel.
Hay mucho por hacer, hay que llevar a la práctica todo lo que escuchamos y llevar a la práctica aquello en lo que estamos débiles.Valentín Diez-Morodo, Presidente del Consejo del Imco
Por su parte, Valentín Diez Morodo, consejero de empresas como Aeroméxico, Banamex, y presidente del IMCO, aseguró que aún hay mucho por hacer ya que todo lo tratado durante la reunión se debe llevar a la práctica. “… todo lo que escuchamos y llevar a la práctica aquello en lo que estamos débiles”, dijo.
Por último, el empresario Claudio X González Laporte, aseguró que lo más importe que se trató en esta reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue su programa de seguridad, el cual, dijo, va a dar resultados, aunque va a tardar tiempo.
“Hay mucho trabajo que hacer y muchos equilibrios que manejar, pero es muy importante que nuestro país entre de lleno al siglo 21 y para ello tenemos que crecer, tenemos que crear más empleos más bienestar y para eso se necesita mucha inversión”, sostuvo.