“El Insurgente”, listo en agosto

Avanzan en la construcción de trenes

La segunda etapa del Tren México-Toluca tiene una marcha del 68%; a su vez el proyecto Buenavista-AIFA lleva 72% de su construcción, en inversión física y financiera

El Presidente López Obrador en visita al Tren México-Toluca, hace unos días.
El Presidente López Obrador en visita al Tren México-Toluca, hace unos días.Foto: Especial
Por:

El Tren “El Insurgente” y el Tren Suburbano Buenavista-AIFA presentan un avance físico importante por lo que en breve podrían concluir su construcción.

La segunda etapa del México-Toluca “El Insurgente” se encuentra actualmente con 68 por ciento de la construcción total y un ejercicio financiero de 800 millones de pesos, de un monto total designado de más de mil 170 millones de pesos.

Fue apenas el pasado 22 de mayo cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren México-Toluca quedará terminado el próximo mes de agosto.

Información consultada detalla que la segunda etapa de este proyecto contempla el Viaducto Atirantado y la construcción de la estación Vasco de Quiroga, la cual registra un avance físico del 95 por ciento con una inversión de 581 millones de pesos, de los cuales se han ejercido en total 552 millones de pesos.

El Tren Interurbano México-Toluca consta de dos etapas y cuatro tramos. La primera etapa contempla la terminal Zinacantepec y las estaciones Toluca-Centro, Metepec y Lerma, un tramo de 20 kilómetros que se puso en operaciones el 15 de septiembre del 2023.

En tanto, la segunda etapa, que aún se encuentra en proceso de construcción estará conformada por las estaciones Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.

A su vez, de los cuatro tramos en los que se divide el proyecto, el primero ya fue inaugurado con una longitud de 36 kilómetros; el segundo contempla una longitud de 4.7 kilómetros e incluye el bitunel y está a cargo de la SICT; el tercero, de 17 kilómetros, corre desde el bitunel hasta la estación Observatorio y está a cargo del GCDMX.

Por su parte, el tramo cuatro prevé la vía, la catenaria y la obra electromagnética y se incluye el equipamiento de talleres y cocheras, material rodante, señalización, sistemas de comunicación, telemandos y sistemas de control.

En diversas ocasiones se ha señalado que el Tren Interurbano México-Toluca o “El Insurgente” será el primero en su tipo en América Latina porque tendrá 58 kilómetros de longitud, con siete estaciones y dos terminales.

Para el proyecto, que contempla un recorrido de 58 kilómetros entre Observatorio a Zinacantepec en 39 minutos, se cuenta con 20 unidades de trenes de cinco carros cada uno, con una capacidad de 720 pasajeros.

Otro proyecto ferroviario que estará listo este año, de acuerdo con el Presidente López Obrador, es el Tren Suburbano Buenavista-AIFA, el cual presenta un avance global del 72 por ciento, del cual en 54 por ciento de avance físico, 10 por ciento de material rodante y 8.0 por ciento en sistemas ferroviarios.

En el proyecto participan 14 constructoras y 12 supervisoras, con un equipo de mil 786 trabajadores, los cuales operan 234 equipos mayores en un horario laboral de 24 horas de los 7 días de la semana en distintos turnos.

La inversión se prevé sea de 25 mil 800 millones de pesos y se estima que la fecha de terminación de la obra civil, la vía y catenaria concluya en junio.

Cabe recordar que este tren irá de la estación Buenavista al AIFA en 40 minutos, sin transbordos y trenes con itinerarios establecidos; en total contará con seis estaciones, un patio de maniobras, siete pasos peatonales, tres viaductos, nueve pasos vehiculares y vías de carga y pasajeros.