Está en los cielos

¿Por qué está tan caro el chayote? La verdad de su elevado precio

El precio del chayote, el cilantro y el jitomate se ha elevado considerablemente, el primero se fue hasta 250% arriba de su costo habitual 

Precio elevado del chayote
Precio elevado del chayoteFoto: Pixabay
Por:

En días recientes, las amas de casa y quienes tienen algo que ver con la cocina y la preparación de alimentos, no dudaron el alzar la voz, pues el precio del chayote, se ha elevado de manera considerable, por lo que las dietas ya no son las mismas.

Pero no es sólo cuestión de juego, el precio de esta verdura creció 250%, mientras el kilo llegaba a cotizarse en mercados en 15 o 20 pesos, ahora las jefas de familia lo compran en hasta 70 pesos, pero no ha sido solo el chayote, también se puede ver en el cilantro y en el jitomate. 

Por qué está tan caro el chayote

De acuerdo, con información que recoge el Sol de Puebla, son los propios vendedores quienes afirma que el precio elevado es ocasionado por la escasez del producto que ha ocurrido gracias a la falta de lluvia de la temporada, lo que ha provocado sequía.

Es de recordar que dicho producto de la dieta básica del mexicano ha sido históricamente económico y este incremento preocupa a los vendedores de los mercados que ven disminuidas sus ventas.

Se elevó el precio del chayote
Se elevó el precio del chayoteFoto: Pixabay

Y el cilantro

Ha sido una ola de productos que se han ido a lo alto, pues el cilantro ha desaparecido de los tacos en algunas taquerías y puestos de carnitas y barbacoa, que sueles ofrecer sus productos con acompañamiento de esta hierba, que según 24 horas llegó a cotizarse en 850 pesos, los 5 kilos.

Juan Carlos Anaya, presidente del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GMAC), destacó que el cultivo de la hierba aromática, está enfrentando la aparición de algunas plagas, tiene muestras de quemado y amarillamiento de las hojas y los tallos.

Ante el panorama de la sequía, los agricultores han optado por no sembrar el producto y esperar mejores condiciones, pues el retorno de las lluvias fue con granizadas, que terminan por arruinar sus producciones agrícolas y con ello pérdida de dinero.