Economía mexicana

Citibanamex baja a 2.1% estimado del PIB de 2024

La proyección del Producto Interno Bruto del país coincide con la realizada por el Banco Mundial, quien estimó una desaceleración del Producto Interno Bruto para 2024 y 2025, de 2.1 y 1.4 por ciento

Citibanamex baja a 2.1% estimado del PIB de 2024
Citibanamex baja a 2.1% estimado del PIB de 2024Especial
Por:

Analistas de Citibanamex ajustaron a la baja su expectativa de crecimiento de México para este año de 2.2 a 2.1 por ciento; mientras que para 2025 estimaron una menor expansión económica de 1.7 por ciento.

La proyección del Producto Interno Bruto del país coincide con la realizada por el Banco Mundial, quien estimó una desaceleración del Producto Interno Bruto para 2024 y 2025, de 2.1 y 1.4 por ciento, respectivamente. A su vez, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) pronosticó que en ambos años el PIB se contraerá a 2.2 y 2.0 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, los analistas consultados también prevén que la inflación general en México durante la primera quincena de junio tendrá un aumento de 0.14 por ciento; es decir, se ubicará en 4.71 por ciento.

Consideraron que la inflación subyacente alcanzará 4.18 por ciento a tasa anual, por arriba del pronóstico de 4.11 por ciento observado en la quincena anterior. Asimismo, estimaron que la inflación al cierre de 2024 será de 4.27 por ciento.

Para el siguiente año, proyectaron un aumento en la inflación general de México de 3.80 por ciento, mientras que para la subyacente el incremento será de 3.75 por ciento.

En cuanto a si el Banco de México realizará recortes a la tasa de interés, la Encuesta prevé que el Banxico mantendrá sin cambios el rédito del dinero en su próximo anuncio de Política Monetaria del 27 de junio.

Así que 22 encuestados esperan un recorte de 25 puntos base a la tasa hasta el tercer trimestre de 2024 y tres analistas dicen que la baja se hará entre el cuarto trimestre del 2024 y el primero de 2025.

“La estimación para la tasa de interés al cierre de 2024 se incrementó a 10.25 por ciento desde 10 por ciento en la encuesta pasada, con un rango entre 9.75 y 11 por ciento. Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 8.25 por ciento”, detalló.