Resultados del Plan Maestro

Cobra SAT a grandes empresas 359 mmdp

De enero a mayo, la fiscalización a este segmento significó 52 por ciento del total de los ingresos tributarios obtenidos; en este periodo también se logró regularizar a 377 compañías

De acuerdo con el CIEP, de mantenerse la tendencia de recaudación pública, ésta sería 9.4 por ciento mayor a lo aprobado en la LIF 2024.
De acuerdo con el CIEP, de mantenerse la tendencia de recaudación pública, ésta sería 9.4 por ciento mayor a lo aprobado en la LIF 2024.Foto: Cuartoscuro
Por:

En los primeros cinco meses de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró recaudar 359 mil 025 millones de pesos, como resultado de la continuidad del programa de fiscalización a grandes contribuyentes, lo que significó un crecimiento de 37 por ciento respecto a los 261 mil 563 millones de pesos que se registraron en el mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con el SAT, las acciones de fiscalización emprendidas por la institución también lograron una recaudación de 109 mil 927 millones de pesos, de los cuales, 29 mil 298 millones corresponden a comercio exterior.

“Estas medidas ayudan a identificar conductas evasivas en tiempo real de los sectores de mayor riesgo, así como en el constante monitoreo de los contribuyentes que operan bajo programas especiales de comercio”, destacó.

Las cifras del SAT refieren que las empresas fiscalizadas, son aquellas que facturan más de mil 800 millones de pesos al año y las cuales se concentran en 18 sectores económicos específicos, entre los que destacan el acerero, el sector automotriz, las empresas constructoras, compañías del sector de electrónicos y firmas del sistema financiero.

Detalló que la proporción de ingresos tributarios totales, 52 por cuento corresponden a grandes contribuyentes, lo que representa un billón 113 mil 816 millones de pesos recaudados de enero a mayo de 2024; y de dicha cifra, 24 por ciento correspondieron a las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por sueldos y salarios de los trabajadores.

Si bien las empresas que facturan más de 1.8 millones de pesos al año prefieren el cumplimiento voluntario a las acciones de fiscalización, la autoridad tributaria continúa con la regularización de estas y en este mismo periodo se logró regularizar total o parcialmente a 377 grandes empresas de los 18 sectores económicos específicos.

Es importante señalar que los grandes contribuyentes captan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los bienes y servicios gravados que venden, el cual es pagado por los consumidores, para posteriormente ser enterado al SAT.

El organismo tributario refirió que el aumento en la recaudación es el resultado de la consolidación del Plan Maestro 2024, el cual tiene como objetivo contar con una recaudación eficiente.

Sólo en 2023, el SAT logró recaudar 2 billones 292 mil 409 millones de pesos de grandes contribuyentes, lo que representó 51 por ciento de los ingresos totales, gracias al Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación.

Para lograrlo, el Servicio de Administración Tributaria refirió que se implementó la atención al contribuyente, la publicación de las tasas efectivas.

Asimismo, al cierre del año pasado, se logró la recaudación de 248 mil 651 millones de pesos por actos de fiscalización y se consiguió la regularización total o parcial de 918 grandes contribuyentes.

En ese momento, el Servicio de Administración Tributaria había resaltado que en los cinco años de la actual administración, la recaudación por auditorías a este tipo de contribuyentes superó en 502 mil 216 millones de pesos lo recaudado en todo el sexenio anterior, lo que implica un crecimiento real de 57 por ciento.

En tanto, mencionó que la recaudación tributaria a grandes contribuyentes de enero a diciembre del año pasado alcanzó un monto de 4 billones 517 mil 730 millones de pesos, lo que representa 705 mil 210 millones de pesos más que el mismo periodo de 2022 y un crecimiento real de 12.3 por ciento.