Inegi

Estados del norte lideran exportaciones

Contribuyeron con más del 50 por ciento del valor total de las exportaciones

Estados del norte lideran exportaciones.
Estados del norte lideran exportaciones.Foto: Especial.
Por:

En el cuarto trimestre de 2022, cinco estados del norte de México fueron los que contribuyeron con más del 50 por ciento del valor total de las exportaciones, destacó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Señaló que las entidades que más aportaron son Chihuahua 14.8 por ciento, Coahuila 12.5 por ciento, Baja California 10.7 por ciento, Nuevo León 9.5 por ciento y Tamaulipas 6.3 por ciento.

En conjunto, estas entidades sumaron 53.8 por ciento del valor de las exportaciones totales de México de octubre a diciembre del año pasado.

En su comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron Hidalgo, con un alza de 48 por ciento; San Luis Potosí, 43 por ciento; Colima, 39.4 por ciento; Puebla, 37.8 por ciento, así como Nayarit, con 37.5 por ciento.

El organismo señaló que en el trimestre octubre-diciembre del año pasado, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones con 37.1 por ciento.

Indicó que los estados con mayor aportación en dicha actividad fueron Coahuila de Zaragoza 22.6 por ciento, Guanajuato 11.6 por ciento, Nuevo León 9.8 por ciento, así como Chihuahua y Puebla con 8.6 por ciento cada uno. Estas entidades concentraron 61.2 por ciento del valor de estas exportaciones.

Los estados con mayores exportaciones de equipo electrónico fueron Chihuahua 42.1 por ciento, Baja California 20.9 por ciento, Jalisco 18 por ciento, Tamaulipas 8.4 por ciento y Nuevo León 3.5 por ciento. En conjunto, sumaron 93 por ciento.

El instituto apuntó que en el último trimestre de 2022, las entidades que más contribuyeron en las exportaciones de equipo eléctrico fueron Nuevo León 27.3 por ciento, Coahuila 13.3 por ciento, Chihuahua 12.3 por ciento, Tamaulipas 11.8 por ciento y Baja California 10.1 por ciento.