Según los resultados IMFBCF

Inversión fija bruta se incrementa 0.8% en marzo: Inegi

La Inversión Fija Bruta tuvo un desempeño favorable durante marzo, luego de que en ese mes creció 0.8 por ciento frente a febrero

La Inversión Fija Bruta tuvo un desempeño favorable durante marzo
La Inversión Fija Bruta tuvo un desempeño favorable durante marzoFoto:Pexels
Por:

La Inversión Fija Bruta tuvo un desempeño favorable durante marzo, luego de que en ese mes creció 0.8 por ciento frente a febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF), que permiten conocer el comportamiento del financiamiento en el corto plazo, el crecimiento de la inversión fija bruta fue impulsado por el dinamismo de los sectores de construcción y maquinaria y equipo nacional.

Con cifras desestacionalizadas en marzo el gasto en construcción creció 1.3 por ciento a tasa mensual; al interior la inversión de construcción residencial subió uno por ciento, mientras que la no residencial dos por ciento.

Por tipo de bien y de comprador, la inversión pública en construcción tuvo mayor financiamiento que la privada, pues en el último año la primera creció 10.8 por ciento; mientras que el gasto de los privados fue de 9.2 por ciento

En tanto, la maquinaria y equipo —de origen nacional e importado—registró un avance del 0.5 por ciento entre febrero y marzo; dentro de este componente la inversión fija bruta del Equipo de transporte creció 4.9 por ciento. Por su parte, la Nacional también incrementó 2.0 por ciento en el periodo de referencia.

El buen desempeño de ambos componentes compensaron las contracciones mensuales observadas en el gasto en equipo de transporte importado, que cayó 4.73 por ciento; maquinaria, equipo y otros bienes nacionales, -1.59 por ciento; y maquinaria, equipo y otros bienes importados con 0.52 por ciento menos inversión en marzo.

Hay que destacar que en la maquinaria y equipo, el financiamiento proveniente del sector privado registró una contracción de 3.7 por ciento de marzo de 2023 al mismo mes de este año, a diferencia de la inversión pública, que incrementó 4.2 por ciento en el lapso referido.

A tasa anual, la inversión fija presentó un crecimiento de 10.9 por ciento en marzo respecto al mismo mes del año pasado. De acuerdo con Banco Base, aunque el indicador acumula 37 meses consecutivos de crecimiento anual, comparado con el crecimiento anual de febrero –11.07 por ciento–, la inversión se desaceleró.

Además, en el último año el financiamiento del sector de construcción subió 12.9 por ciento; mientras que la inversión de la maquinaria y equipo de origen nacional e importado creció 9.5 por ciento en marzo de 2024.

Cabe señalar que en su comparativa anual, los mayores crecimientos se observaron en los sectores de construcción no residencial, con un aumento de 25.8 por ciento; seguido de equipo de transporte importado, 22 por ciento; y finalmente el equipo de transporte nacional, que creció 20.8 por ciento.

En contraste, la construcción residencial y la maquinaria, equipo y otros bienes de origen nacional registraron contracciones con -0.6 y -2.2 por ciento menos financiamiento en marzo, respectivamente.

En los primeros tres meses del 2024, el crecimiento anual de la Formación Bruta de Capital Fijo creció 9.8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. 

KT

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.