OACI reconoce excelencia de CIIASA

Develaron este jueves la Placa de reconocimiento al Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares Nivel Platino, como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons.
El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons.Foto: Especial
Por:

El subsecretario de Transportes, Rogelio Jiménez Pons; el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Javier Villazón; y el director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Cristopher Barks, develaron este jueves la Placa de reconocimiento al Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA) Nivel Platino, como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus.

Durante el evento, el director general de ASA, destacó que la OACI otorgó el mes pasado esta distinción a CIIASA por su “compromiso inquebrantable con la calidad, innovación y la excelencia en sus servicios”.

Asimismo, Jiménez Pons señaló que aunque en los últimos años el sector aeronáutico de México se vio afectado por perder la Categoría 2 en seguridad aérea, el reconocimiento de la OACI es valioso debido a que recupera el espacio y lugar que el país tiene en la industria aeronáutica.

“México tiene una nueva visión aeronáutica, por ello, se han corregido varios aspectos con mejores prácticas e innovaciones tecnológicas, lo que genera una base de sustentabilidad para crecer en número y en calidad. Con la excelente labor en ASA y CIIASA entregamos al cierre de esta administración buenas cuentas”, resaltó.

Por su parte, Cristopher Barks sostuvo que con esta distinción también se destaca el compromiso que existe por la formación aeronáutica de calidad y contribuye al fortalecimiento de la seguridad y eficiencia en la aviación.

“Desde su fundación en 2010, CIIASA se ha destacado por su dedicación a elevar la competencia técnica y el conocimiento del personal aeroportuario y aeronáutico a través de programas educativos actualizados y alineados con las normas más exigentes de la OACI”, comentó.

En tanto, el director general de la AFAC y general piloto aviador D.E.M.A. Ret. Miguel Enrique Vallin Osuna, comentó que el obtener esta distinción debe posicionar a México para que sea reconocido en su capacitación, organización, empeño y empuje de proyectar una industria segura.