La Condusef lo aclara

¿Para qué te sirve cada letra del RFC?

Recuerda que el RFC es personal y también confidencial, por lo que no debes compartirlo, pero también es necesario que sepas para qué sirve

Las siglas del RFC tienen un significado.
Las siglas del RFC tienen un significado.Especial.
Por:

El Registro Federal de Contribuyentes, RFC, es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno usa para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en México. Además, es un elemento fundamental para que puedas emprender de manera individual y crear empresas en sociedad. 

Este RFC se compone de 13 caracteres alfanuméricos formados por las iniciales del nombre de la persona física o moral, seguido de la fecha de nacimiento o constitución y 3 caracteres más llamados "homoclave" que el Servicio de Administración Tributaria otorga y revisa para que el RFC sea una clave única e irrepetible. 

Y sí, quizá sepas qué es el RFC, pero hace falta que sepas para qué sirve cada elemento que compone este RFC. Hoy te lo contamos en La Razón.

¿Para qué te sirve cada letra del RFC?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, aclara que la estructura del RFC varía dependiendo si se trata de una persona moral o de una persona física. Por ejemplo, para las personas físicas, el RFC se compone de 13 caracteres los cuales significan lo siguiente: 

  • Los primeros dos caracteres: Corresponden a las primeras dos letras del apellido paterno.
  • ​El tercer y cuarto caracter, que corresponden a las primeras dos letras del apellido materno. 
  • ​El quinto caracter corresponde a la primera letra del nombre. 
  • El sexto caracter es un homónimo que se asigna en función de la fecha de nacimiento y el sexo del contribuyente.
  • El séptimo y octavo caracter corresponden al año de nacimiento del contribuyente. 
  • El noveno y décimo caracter corresponden al mes de nacimiento del contribuyente. 
  • El undécimo y duodécimo caracter corresponden al día de nacimiento del contribuyente. 
  • El decimotercer caracter es un dígito verificador que se calcula en función de l​os demás caracteres del RFC.
El RFC puedes descargarlo gratis.
El RFC puedes descargarlo gratis.La Razón

¿Y en el caso de las personas morales?

Para el caso de las personas morales, el RFC se compone de 12 caracteres: 

  • Los primeros dos caracteres corresponden a las primeras dos letras del apellido paterno. 
  • ​El tercer y cuarto caracter corresponden a las primeras dos letras del apellido materno. 
  • ​El quinto caracter corresponde a la primera letra del nombre. 
  • ​El sexto caracter es un homónimo que se asigna en función de la fecha de nacimiento y el sexo del contribuyente. 
  • ​El séptimo y octavo caracter corresponden al año de nacimiento del contribuyente. 
  • ​El noveno y décimo caracter corresponden al mes de nacimiento del contribuyente. 
  • ​El undécimo y duodécimo caracter corresponden al día de nacimiento del contribuyente. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.