Datos del Inegi

Personal no financiero cae en marzo

El personal ocupado de los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros disminuyó

El Inegi calcula que 94.7% de la población ocupada trabajaba en 2019 en constructoras, manufacturas y comercio.
El Inegi calcula que 94.7% de la población ocupada trabajaba en 2019 en constructoras, manufacturas y comercio.Foto: Cuartoscuro
Por:

El personal ocupado de los sectores de la construcción, industrias manufactureras, comercio y servicios privados no financieros disminuyó 0.3 por ciento en marzo de 2024 frente al mismo mes del año pasado, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte de los Índices Globales de Personal y Remuneraciones de los Sectores Económicos, el Inegi detalló que, con datos ajustados por estacionalidad en el tercer mes de 2024, presentó un nivel de 98.7 puntos.

De manera desagregada, el personal dependiente de los sectores económicos disminuyó 0.1 por ciento y el personal no dependiente; es decir, aquellos que fueron contratados por otra razón social y por honorarios o comisiones sin sueldo o salario fijo, aumentó 0.8 por ciento a tasa mensual.

De acuerdo con el programa Immex, entre marzo de 2023 y marzo de este año, 3 millones 250 mil 683 personas se desempeñaban en la industria, de estos, 43 mil 492 son subcontratados y 2 millones 906 mil 292 son dependientes.

Por otra parte, en el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el Índice Global de Remuneraciones de los sectores de la construcción, manufactura, comercio y servicios privados no financieros alcanzó un nivel de 109.4 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. En ese mes incrementó, en términos reales, 0.6 por ciento a tasa mensual y 4.6 por ciento a tasa anual.

En cuanto a las remuneraciones medias reales, éstas se ubicaron en 110.6 puntos, tras crecer 0.5 por ciento en marzo frente a febrero y 5.0 por ciento en su comparación anual.

En promedio un trabajador de la industria de construcción y manufacturera gana 20 mil pesos, pero los obreros y técnicos perciben salarios de 12 mil, según cifras del instituto.

Cabe aclarar que el personal ocupado que se reporta en este indicador es diferente al que se obtiene de los afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social.