En México, el PIB creció 1.5%

PIB en OCDE crece 1.6% en segundo trimestre, aún por debajo de niveles prepandemia

OCDE señala que en Francia y Japón, el PIB creció 0.9 y 0.3 por ciento, respectivamente; apunta que Estados Unidos es la única economía de las siete principales que ya volvió a los niveles prepandémicos

El Reino Unido experimentó la mayor brecha, con una contracción de 4.4 por ciento.
El Reino Unido experimentó la mayor brecha, con una contracción de 4.4 por ciento.Foto: Especial
Por:

El Producto Interno Bruto (PIB) de los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aún se mantiene por debajo de los niveles prepandémicos, a pesar del crecimiento de 1.6 por ciento en el segundo trimestre de 2021, desde 0.6 por ciento del trimestre anterior, según estimaciones provisionales.

De acuerdo con datos del organismo internacional, en el caso de México, el PIB creció 1.5 por ciento en el periodo abril-junio de este año, lo que significa una aceleración en comparación con el avance de 1.1 por ciento en el primer trimestre.

Apuntó que para las siete principales economías en su conjunto, el crecimiento del PIB aumentó a 1.6 por ciento en el segundo trimestre de 2021, desde 0.4 por ciento en el primer trimestre, pero con fuertes variaciones entre países.

Indicó que el Reino Unido registró el mayor crecimiento, de 4.8 por ciento desde la caída de 1.6 por ciento en el trimestre anterior, seguido de Italia, con 2.7 por ciento desde el aumento de 0.2 por ciento.

Tanto en Estados Unidos como en Alemania, el PIB creció 1.6 por ciento, en comparación con el crecimiento 1.5 por ciento y la caída de dos por ciento, respectivamente, en el trimestre anterior.

A su vez, en Francia y Japón, el PIB creció 0.9 y 0.3 por ciento, respectivamente, después del nulo avance y la contracción de 0.9 por ciento del trimestre anterior, en cada caso, refirió la OCDE.

Canadá registró una tasa de crecimiento de 0.6 por ciento, pero como fue inferior avance de 1.4 por ciento del trimestre anterior, fue la única economía de las siete principales que registró una tasa de crecimiento en desaceleración en el segundo trimestre.

Al comparar la actividad económica en el segundo trimestre de 2021 con los niveles prepandémicos del cuarto trimestre de 2019), el PIB aún está rezagado para el área de la OCDE en su conjunto, con una caída de 0.7 por ciento.

Entre las siete economías principales, el Reino Unido experimentó la mayor brecha, con una contracción de 4.4 por ciento, seguido de Italia con una disminución de 3.8 por ciento, así como Francia y Alemania, ambos con una baja de 3.3 por ciento.

El organismo apuntó que Estados Unidos es la única economía de las siete principales que ya volvió a los niveles prepandémicos en el segundo trimestre de 2021, con un crecimiento del PIB de 0.8 por ciento.

EGC