Economía del país

Baja nerviosismo un poco tras mensaje de Ramírez de la O

Titular de Hacienda confirma que sigue en el cargo; en breve mensaje ofrece a inversionistas estabilidad, prudencia y disciplina fiscal; peso baja ya sólo 0.98%, Bolsa se recupera 3.24%

Claudia Sheinbaum se reúne con Rogelio Ramírez de la O.
Claudia Sheinbaum se reúne con Rogelio Ramírez de la O.Foto: Especial.
Por:

En una breve llamada con inversionistas y con el objetivo de dar certidumbre en los mercados financieros, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el proyecto que encabeza la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, estará sustentada en generar estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y disciplina financiera; al término de la llamada, el tipo de cambio desaceleró su caída y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuaba con su efecto rebote. 

En su discurso, el funcionario federal aseguró que habrá comunicación con inversionistas y agencias calificadoras para confirmar las prioridades que la nueva administración tendrá en materia económica y fiscal; además, afirmó que el nuevo gobierno facilitará la inversión privada y extranjera.

Al confirmar que sí mantendrá el cargo como representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aclaró que en el próximo sexenio el gobierno federal respetará la autonomía del Banco de México (Banxico) siempre con estricto apego al estado de derecho.

Comunicado Hacienda
Comunicado HaciendaFoto:SHCP

Respecto de Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo que estrecharán la colaboración, aprovechando el apoyo en el Congreso de la Unión para que se optimicen que los recursos públicos se usen de forma adecuada.

Además, consideró que buscarán una reducción del endeudamiento generado cada año de cara a 2025, “hasta niveles compatibles con un rango de deuda/PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3.0 por ciento del PIB”.

El mensaje del secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O se dio luego de que el lunes los mercados financieros en México se desplomaran ante la incertidumbre generada por las elecciones del domingo 2 de junio, que dieron al partido en el poder la mayoría calificada en la Cámara de Diputados; así, el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un desplome de 6.11 por ciento, mientras que el peso registró una caída de 4.22 por ciento, para cerrar en 17.71 unidades por dólar.

Antes de las 8:00 de la mañana de este martes, Ramírez de la O había concluido su mensaje al mercado en el cual también informó que Juan Ramón de la Fuente será el encargado de la coordinación del equipo de transición de Sheinbaum Pardo.

Luego del mensaje de Ramírez de la O, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV mostró una ganancia de 3.24 por ciento o 1,678.07 puntos a las 53,485.62 unidades al cierre de la sesión.

Por su parte, la divisa nacional recortó las pérdidas en la sesión, pese a que sumó una caída de 0.98 por ciento, cotizando en 17.86 pesos por billete verde, tocando un mínimo de 17.5462 y un máximo de 18.1936 pesos por dólar. Con lo anterior, la moneda mexicana acumuló una caída de 84.9 centavos o 4.99 por ciento en este periodo.

Respecto al mensaje que el titular de la SHCP ofreció, analistas financieros externaron su opinión en una mesa de análisis organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva), en la que Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategia de Intercam Banco, señaló que la depreciación que ha tenido el peso se debe a que ningún inversionista le gusta la concentración del poder. La volatilidad que se percibió, en donde por un momento, la divisa mexicana rompió el techo de los 18.20 pesos por dólar se debe a la incertidumbre, por lo que en la medida en que exista tranquilidad se tendrá más certeza del tipo de cambio. De esta manera, previó que el dólar podría colocarse entre 17 y 18 pesos; sin embargo, dijo que no se debe pasar por alto que en los próximos meses se realizarán las elecciones en Estados Unidos y eso sería un panorama más complejo para la divisa nacional.

Por su parte, Carlos Serrano, economista en Jefe de BBVA México, sostuvo que lo que se vivió con el tipo de cambio, no es por el triunfo de Sheinbaum, sino porque Morena tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados y que un día después de los comicios, se habló sobre que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.

“Los inversionistas quieren un país con una Corte independiente que los pueda proteger en caso de que haya cualquier tipo de medida, quieren contrapesos”, aseguró al mencionar que el déficit fiscal, se debe de reducir de manera gradual y ordenada.

Atribuyen desplome a “factores externos”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la caída el lunes del 6.11 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones, lo cual atribuyó a “factores externos”.

“Ya va a normalizarse todo, que hay mucha responsabilidad en el manejo de las finanzas públicas, ellos lo saben, y que la economía de México es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”, subrayó durante su conferencia matutina.

Tras la caída bursátil y el desplome del peso mexicano frente al dólar por la elección mayoritaria para un partido en México, el mandatario lo atribuyó a “factores externos; esto sucede en Estados Unidos y en otros mercados”, dijo.

Agregó que hay quienes señalan que no esperaban estos resultados del domingo, los cuales no se obtuvieron ni con su llegada al poder.

La BMV culminó la jornada del lunes con una pérdida de 6.11 por ciento, en 51,807.55 puntos, su peor caída desde marzo del 2020, año de la pandemia del Covid-19.

Con información de Sergio Ramírez

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.