Ante suspensión de exportaciones

Secretaría de Agricultura busca asumir la inspección de aguacate en Michoacán

Víctor Villalobos aseguró que la Secretaría de Agricultura busca ser quien se encargue de la inspección del aguacate para evitar problemas relacionados con la seguridad

Secretaría de Agricultura busca asumir la inspección de aguacate en Michoacán.
Secretaría de Agricultura busca asumir la inspección de aguacate en Michoacán.Foto: Especial
Por:

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, informó que se reunirá con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para abordar el tema de la crisis de exportaciones de aguacate. Adelantó que la dependencia busca ser quien se encargue de la inspección del fruto para evitar problemas relacionados con la seguridad.

“Nosotros queremos proponer que nosotros seamos los garantes de la calidad y la sanidad, que la inspección ya no sea por parte de EU, que sea por parte de la Secretaría de Agricultura y nosotros ser los garantes”, comentó Víctor Villalobos en entrevista radiofónica.

De esta forma, explicó, se puede garantizar la no repetición de la retención de inspectores estadounidenses en el estado y evitar la suspensión de importación de aguacate michoacano.

Además, detalló que en esta reunión, en la que también estará presente el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, se revisará el Plan de trabajo operativo para la exportación de aguacate de México a Estados Unidos.

“En Agricultura estamos muy atentos a que se alcancen los mejores acuerdos en este tema y seguiremos trabajando por una relación binacional de beneficio para ambos pueblos, productores y consumidores”, escribió en su cuenta de X.

En tanto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió este miércoles que habrá protección para inspectores agrícolas de Estados Unidos.

“Si ellos sienten que hay amenazas para sus inspectores, busquemos protegerlos, como siempre lo hemos hecho, y ayudarlos en su función”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

La suspensión de las exportaciones a Estados Unidos, por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), inició el pasado 15 de junio y se prevé que se mantenga durante 10 días más.

En cuanto a cifras, el suspender temporalmente las importaciones de aguacate y mango ya provocó una merma de 22.5 millones de dólares durante los tres días de interrupción de las exportaciones.

La Asociación de Productores y Empacadores de México (Apeam) señaló que la interrupción de las exportaciones de aguacate proveniente de Michoacán se debió a un incidente ajeno a la industria en general, como lo fue la retención que sufrieron dos inspectores estadounidenses en Aranza, municipio de Paracho.

“Apeam señala que continúan trabajando con las autoridades de ambos países para fortalecer las prácticas, el compromiso y los procesos necesarios para cumplir con el Plan de Trabajo Binacional”, destacó.

USDA suspendió las importaciones de aguacate mexicano y mango
USDA suspendió las importaciones de aguacate mexicano y mangoFoto:Especial/Cuartoscuro